- Una casa de arquitectura moderna con piscina y jardín
- Una casa inmersa en la naturaleza: arquitectura moderna
- Una casa de campo de arquitectura moderna y minimalista
Las casas de arquitectura moderna, con distribución abierta y un interiorismo dominado por el hormigón y el cemento visto, no gustan a todo el mundo, requieren de un público muy especial. La vivienda que hoy te mostramos es un claro ejemplo. Construida en la República Checa por el estudio de arquitectos CL3, la casa se presenta desde el exterior como una especie de nave industrial, con la fachada y el tejado en color negro, y un frente de madera de roble.
En el interior, la cosa cambia, ya que las zonas comunes se distribuyen en un open plan que crea ambientes fluidos y diáfanos gracias a la galería de ventanales de suelo a techo que ofrecen vistas al jardín y que permiten una ventilación óptima.
En el suelo de la vivienda, el protagonista es el microcemento, un material muy presente en las casas de estilo industrial que requiere de la madera –en este caso, de roble– para ganar algo de calidez en los ambientes.
La cocina dispone de una isla central de madera, y los armarios blancos sin tiradores comparten espacio con la estantería del salón, esta última abierta, con una ventana estratégica que también actúa como rincón de lectura.
El mismo diseño de mueble lo encontramos en el despacho, en blanco y con una hornacina de madera. El escritorio, de altura regulable, ofrece mucho confort mientras el ventanal de suelo a techo brinda de luz natural la estancia.
El baño principal está revestido con mini azulejos blancos de formato cuadrado.
En el jardín, la familia disfruta de un comedor ubicado bajo una pérgola, y un montón de espacio para que el pequeño de la casa juegue a sus anchas.
Proyecto e información: Cortesía de CL3.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).