El fenómeno de las viviendas turísticas no deja de arrasar, de hecho, es una de las mejores inversiones que puedes hacer a día de hoy en España. Eso mismo debió pensar el inversor protagonista de este artículo, cuando decidió comprar un edificio de principios del siglo XX remodelado en 2020, situado en uno de los barrios más trendy de Valencia, para reconvertirlo y transformarlo en varios apartamentos de alquiler turístico. El edificio dispone de tres plantas y bajo comercial, con un total de cuatro dúplex y dos apartamentos.

Para la reforma y el proyecto de decoración, la interiorista Tatiana Boltom se inspiró en la vegetación a lo largo de las estaciones del año. Como resultado, las viviendas ganaron personalidad y glamour a través de una exquisita mezcla de muebles vintage y piezas de diseño contemporáneo, junto a los papeles pintados de la firma Trestintas Barcelona, con motivos botánicos.

salón comedor con papel pintado botánicopinterest
Paula Martínez Fotografía

Muebles low cost y vintage

Para abaratar costes de amueblamiento se optó por la compra de piezas de segunda mano y muebles vintage en varios anticuarios del barrio, que se tunearon con mucha creatividad a base de lijado y pintura, y utilizando accesorios más modernos como en el caso de los armarios de los dormitorios, que se adquirieron prefabricados y se instalaron tiradores más personalizados. ''Encontramos piezas de los años 70 y 80 con mucha personalidad que fuimos intercalando con otros muebles modernos'', explica Tatiana.

cocina blanca con barrapinterest
Paula Martínez Fotografía

Las cocinas se integraron en los salones

El diseño de los salones, abierto a la cocina, fue crucial en el proyecto, así como el planteamiento de los dormitorios principales con grandes ventanales.

cocina blanca con barrapinterest
Paula Martínez Fotografía
cocina abierta y aseopinterest
Paula Martínez Fotografía

Vigas de madera y paredes de ladrillo vistas

Al restaurar la arquitectura del edificio, se mantuvieron las vigas de maderas vistas y algunas paredes de ladrillo, dándoles textura y calidez a los espacios.

salón con papel pintado botánico y pared de ladrillospinterest
Paula Martínez Fotografía
salón comedor integrado en la cocinapinterest
Paula Martínez Fotografía
office con sillas de terciopelo y estructura doradapinterest
Paula Martínez Fotografía

A través de una decoración en tonos neutros, se logró que los suelos de porcelánico imitación parquet destacasen. En los baños, los cerramientos de vidrio los transforman en cajas de luz, creando ambientes diáfanos y confortables.

salón comedor integrado en la cocinapinterest
Paula Martínez Fotografía

El mobiliario es de Crisal, Sklum, IKEA, Kenay Home, Dugar Home, LD, Kira y Maisons du Monde. El textil, de Prudencio Mateo, y las alfombras de Galeria Kilim.

salón con papel pintado botánico y pared de ladrillospinterest
Paula Martínez Fotografía
Los sofás a medida cuentan con tapizados personalizados de Manama y otros de Pilma Design.
Las escaleras de los dúplex se diseñaron con barandillas de hierro y peldaños de madera flotantes.
escalera metálica con peldaños volado de maderapinterest
Paula Martínez Fotografía

El proyecto de iluminación se realizó casi íntegro con Massmi de Valencia, excepto algunos apliques de pared que se compraron en anticuarios.

dormitorio con vigas y paredes de ladrillo vistaspinterest
Paula Martínez Fotografía
Para vestir los dormitorios, Tatiana colaboró con La Huerta Valenciana.
cabecero de terciopelo gris acolchadopinterest
Paula Martínez Fotografía
dormitorio con cabecero de macramépinterest
Paula Martínez Fotografía
dormitorio con cabecero de macramépinterest
Paula Martínez Fotografía
rincón de lectura con silla acapulcopinterest
Paula Martínez Fotografía

Diseño de proyecto: OSSADIA Restyling Group.
Contacto de la interiorista:
trendmercat@gmail.com.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).