- Este es el estupendo catamarán de Rafa Nadal, una lujosa casa flotante.
- El yate de Amancio Ortega es uno de los más caros del mundo y sigue a la venta.
- El yate de lujo y la casa de vacaciones de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en Mallorca.
The Crown ha vuelto a recordar el trágico final que sufrieron la princesa Diana y Dodi Al-Fayed. La quinta temporada de la serie de Netflix deja ver que la reina Isabel II es presionada sobre la cuestión de si el príncipe William y su hermano Harry deben ir con su madre de vacaciones a bordo del yate Jonikal, propiedad de Mohamed Al Fayed, que ahora se encuentra a la venta.
El yate no es una de las 17 localizaciones donde se rodó la quinta entrega de The Crown, pero los fans ya han empezado a anticipar lo que significaría en la sexta temporada de la serie el viaje de Diana a bordo del yate y su icónico bañador azul se convertirían en un momento importante para Lady Di y su relación con Dodi Al-Fayed.
Apenas un mes antes de su fallecimiento, Diana y Dodi —acompañados durante parte del viaje por los William y Harry— recorrieron el sur de Francia a bordo del superyate Jonikal, que pasó a llamarse Sokar y ahora se denomina Bash.
En el momento en que Lady Di navegó en este yate de lujo, el barco era propiedad del padre de Dodi, Mohamed Al Fayed. Tras el accidente de tráfico, que se produjo en 1997, el antiguo propietario de los grandes almacenes Harrod's intentó vender la embarcación, pero no lo logró hasta el año 2014. Ahora podemos ver cómo es este yate de lujo de factura italiana, con 63,77 metros de longitud, que fue botado por primera vez en 1990 y se vendió en 2021 por 964.453 €.
El yate de lujo donde vivieron su historia de amor la princesa Diana y Dodi Al-Fayed tiene nueve camarotes, con capacidad para 18 personas, además de 26 tripulantes que atienden la embarcación. ¿Sería del gusto de la princesa? Lady Di decoró así el palacio de Kensington.
Es probable que uno de estos dormitorios dobles fuera ocupado por William y Harry.
Los baños del antiguo yate de la familia Al-Fayed están cuidados al detalle y tienen acabados muy lujosos, con revestimientos en mármol y pinturas realizadas a mano.
El interior del barco donde pasaron las vacaciones Lady Di y Dodi tiene una decoración clásica y lujosa, con todas las paredes revestidas en madera, incluso en el cuadro de mando.
Hay obras de arte en toda las zonas comunes del interior del yate que ocuparon Dodi y Diana. También muebles clásicos y con materiales premium en un salón principal, comedores, salas de reunión y de televisión y biblioteca. Los suelos tienen un elegante pavimento de parquet y algunos se cubren con alfombras XXL.
Es muy curioso el espejo del techo en el comedor principal del yate.
La cubierta tiene zonas de descanso, solarium y un jacuzzi, que en los años 90 seguro que era un gran lujo.
Más información: Superyachttimes.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.