Antes de la reforma integral, este piso era oscuro y demasiado compartimentado, lleno de pasillos estrechos y mala circulación. El deseo de sus propietarios era tener un hogar luminoso y con espacios amplios para disfrutar al máximo de la casa, tanto con un desayuno soleado en la cocina como en una gran cena de amigos al aire libre. El estudio de Bárbara Aurell, Espacio en Blanco, dio forma a su hogar soñado, abriendo los espacios y cambiando radicalmente la distribución del salón, que ahora, gracias a unas enormes correderas, queda unido a la terraza que rodea la vivienda. Además, también se eliminaron casi al completo los pasillos, logrando que las habitaciones partan de una zona de estar común.

salón comedor con paredes de color verdepinterest
Espacio en Blanco

Otro tema importante para los propietarios era el colorido y la ilusión de empezar su pequeña colección de arte, así que la interiorista decidió incorporar una paleta atrevida en algunos elementos destacados y añadió curvas con la intención de hacer que fueran espacios más armónicos.

salón con sofá rinconera gris y mesa de centro de maderapinterest
Espacio en Blanco
Originalmente, la casa tenía en la terraza un pilar de gresite verde redondo que se mantuvo.

Ese fue el punto de partida para redondear las esquinas y darle este toque verde a alguno de los elementos, empezando por el mismo marco donde se encuentran las correderas de la terraza, que son blancas, pero quedan dentro de una caja verde. Y acabando con el gran mueble divisorio entre el salón y el comedor, que además de ocultar un pilar –y debido a los estantes de chapa metálica lacada que lo rodean–, es ideal para poner la televisión y para usar como biblioteca.

comedor con mesa de madera, sillas negras y estantería con diseño curvopinterest
Espacio en Blanco
estantería curva y repisa con decoración en el recibidorpinterest
Espacio en Blanco

De la misma manera, uno de los baños se hizo en micro-cemento verde con el lavamanos teja, a fin de combinarlo con el otro baño, que coquetea con los mismos tonos pero en sentido contrario.

baño de microcemento verdepinterest

El verde también está presente en la cocina, junto al teja. La maravillosa encimera de Gypsum que se encuentra en la zona de entrada y la madera de roble, hacen que, desde el salón, se vea una cocina muy cálida. El resto es color crema.

cocina con isla central y officepinterest
Espacio en Blanco

También destaca la isla, diseñada con formas redondeadas y en canutillo lacado. Esta incorpora la mesa de desayuno, en roble y al lado de la ventana.

cocina moderna con isla central con encimera de mármolpinterest
Espacio en Blanco
cocina moderna con isla central con encimera de mármol y muebles de maderapinterest
Espacio en Blanco

Además, los propietarios querían una zona independiente con un baño enorme (con bañera y ducha) y un gran armario. Así que idearon una suite con luz a ambos lados y con la posibilidad de dividirse en caso de querer intimidad.

dormitorio con arrimadero color topo como cabeceropinterest
Espacio en Blanco

En la suite siguieron con la misma premisa que en todo el piso. Partiendo del blanco-crema, se dio paso al color teja para la zona de la entrada, que conduce tanto al dormitorio (mediante una gran corredera de espejo) como al baño. El mueble del baño se realizó en madera barnizada con el mismo canutillo de la cocina, rodeado de espejo en la parte superior.

baño con mueble de madera listonada y lavabo de mármolpinterest
Espacio en Blanco

Como las paredes son curvas, el deseo de los propietarios era eliminar todos los ángulos rectos, así que eligieron un parquet de roble en tono medio colocado en diagonal. ¡El resultado es elegante y muy acogedor!

baño con bañera exenta, suelo y muebles de maderapinterest
Espacio en Blanco
habitación infantil con armario a medida en color beigepinterest
Espacio en Blanco

Proyecto e información: Cortesía de Bárbara Aurell, del estudio Espacio en Blanco.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).