- Una casa familiar acogedora y moderna
- Una casa con jardín para una familia numerosa
- Una casa familiar de diseño moderno y elegante con piscina
Viajamos hasta Luxemburgo para visitar esta casa de tres plantas con jardín, ubicada en un tranquilo barrio residencial. Sus propietarios, una familia española de seis miembros, deseaban darle a su hogar un estilo ecléctico y mediterráneo que renovara radicalmente su interiorismo, ya que se había quedado anclado en los años setenta (época de su construcción) y no respondía a sus necesidades. La interiorista Cláudia de Sousa, con estudio en Barcelona, se encargó de hacer realidad su sueño a lo largo de los 300 metros cuadrados que ocupa la vivienda.
Con la reforma integral, la distribución de la cocina se modificó para diseñarla en forma de U, con una península a modo de barra de desayunos. Como la cocina anterior era bastante grande (contaba con 30 metros cuadrados), en la zona del office se planteó un banco en forma de L para acomodar a los niños y a los invitados. Enfrente, se creó un rincón de juegos para que los pequeños puedan entretenerse mientras están vigilados por sus padres, y estos últimos puedan prolongar las comidas sin tener que preocuparse por levantarse de la mesa para atender a los niños. El resultado: un espacio multifuncional.
Los arcos de medio punto que separan el recibidor de la cocina y el comedor, elevan el protagonismo de la zona.
Para recrear un estilo mediterráneo con toques clásicos y minimalistas, en el comedor se instaló una vitrina francesa del siglo XIX, adquirida en Rue Vintage. Para equilibrar el look, la mesa del comedor se eligió en cristal, con sillas Tulip de corte nórdico, una lámpara a medida y un espejo XXL con marco dorado.
En el salón, el sofá rinconera contrasta con las dos butacas clásicas tapizadas en color salmón. La mesa de centro está realizada en madera maciza y la alfombra es de Papiol. Para dar más ligereza al conjunto, se escogió una lámpara de techo de pétalos, y una mesa auxiliar de mármol y latón realizada artesanalmente.
Saliendo al exterior, equipado con zona lounge y comedor, el suelo de cerámica de la marca Ragno simula la piedra natural.
El suelo de toda la casa se reemplazó por madera de roble natural, y las escaleras se pintaron con pintura epoxi blanca. En cuanto a las paredes, se pintaron en blanco cálido y se añadieron rodapiés altos decorados por Orac Decor, para aportar un toque de elegancia al interiorismo.
Los baños también sufrieron grandes cambios durante la reforma, tanto en revestimientos como en distribución. Además, en casi todos ellos los lavabos se diseñaron a medida en mármol.
En el baño principal, las baldosas de Neolith de gran formato simulan un efecto continuo y liso en las paredes. Para añadir contraste, en el suelo se colocaron unos azulejos estilo panal de abeja de Hisbalit en blanco y negro.
En el resto de los baños, se usaron azulejos artesanales de pequeño formato de la marca Ceramic Team para las paredes, y papel pintado vinílico de Elitis, París.
En la primera planta, el dormitorio principal y la sala de juegos de los niños se decoraron con suelos de madera natural que aportan mucha calidez. Además, se realizaron armarios empotrados a medida con tiradores de Formani.
En el dormitorio principal, la cama es de Homes in Heaven, la alfombra de Papiol y la lámpara de techo con fibras naturales de Honore Deco.
En la habitación de los niños hay mucho espacio para jugar. La butaca es de Kave Home y la lámpara de Bloomingville.
En la última planta se encuentra el estudio abuhardillado que los propietarios utilizan cuando tienen que trabajar desde casa. Para contrastar con el techo blanco, se añadió un papel pintado de Anne French con motivos botánicos vintage, y una lámpara de mesa verde de Detana Deco.
Proyecto e información: Cortesía de Cláudia de Sousa.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).