Ubicada en el distrito madrileño de Chamartín, esta vivienda con estilo es todo un ejemplo de casa con mayor eficiencia energética. El suelo radiante de gran formato, sus paredes aisladas térmicamente y sus ventanas con sistema guardian sun han transformado la casa en un hogar mucho más confortable y sostenible, en el que las temperaturas extremas y los altos costes de energía ya no son un problema gracias a la reforma integral muy funcional realizada por el estudio de arquitectura, interiorismo y construcción, Wink Group.

Además de potenciar la eficiencia energética, la reforma ha permitido sacar el máximo partido a cada metro cuadrado, apostando por espacios continuos y puertas de suelo a techo que generan mayor sensación de amplitud. El inmueble presume también de un exquisito diseño interior, en el que predomina la fusión del estilo nórdico y minimalista con toques industriales.

Una reforma integral minimalista en estilo nórdico

La simplicidad, la madera y los colores claros, propios de los estilos minimalista y nórdico, reinan en este luminoso salón comedor. Un espacio marcado por piezas de diseño, que cuenta con dos áreas unificadas, pero bien diferenciadas. Una zona destinada a la relajación y el ocio, y un segundo espacio que ejerce como comedor, en el que destaca el mobiliario de madera y las formas redondeadas. Además, la sencillez de esta última estancia se ha complementado con vegetación.

salón de diseño minimalista cálidopinterest
WINK GROUP
mesa de comedor de madera y sillas nórdicas tapizadas en color topopinterest
WINK GROUP

Una cocina con muchos secretos

La cocina de esta vivienda estaba obsoleta, con electrodomésticos y mobiliario que pedían un cambio a gritos. Para devolverle la chispa perdida, WINK GROUP decidió apostar por una cocina de madera panelada donde la lavadora, el frigorífico y el congelador quedan completamente ocultos. De este modo, se consigue mantener una estética uniforme, dar continuidad al espacio y generar mayor sensación de amplitud. Además, para hacer la cocina aún más práctica, se ha equipado con vitrocerámica táctil, horno, microondas y grifo extensible.

cocina con armarios de madera sin tiradorespinterest
WINK GROUP
cocina con armarios de madera sin tiradores y puertas correderas de cristal con cuarteronespinterest
WINK GROUP

Cuartos de baño industrial

El minimalismo reina en los dos cuartos de baño de esta vivienda, dos espacios modernos y con pocos elementos que combinan la calidez de la madera con materiales como el cemento, propios del estilo industrial. Un contraste que eleva el estilo de las dos estancias, en las que la grifería en negro es la guinda del pastel.

baño con mueble de madera volado y espejo redondo de diseño minimalista cálidopinterest
WINK GROUP
ducha a ras de suelo con mampara de vidriopinterest
WINK GROUP
baño con ducha y mueble blanco de lavabopinterest
WINK GROUP
dormitorio con mesita de noche vintagepinterest
WINK GROUP

Reforma completa: antes y después

piso antes y después de la reformapinterest
WINK GROUP
piso antes y después de la reformapinterest
WINK GROUP
piso antes y después de la reformapinterest
WINK GROUP

Proyecto e información: Wink Group.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).