En los últimos tiempos, dejar los pilares de hormigón vistos, e incluso las vigas, se ha puesto de moda. Esta tendencia que deriva del estilo industrial típico de los lofts neoyorquinos, goza cada vez de más adeptos y se trata de una idea excelente cuando se busca crear espacios modernos y actuales. Es el caso de este piso de 138 metros cuadrados ubicado en Lorca, Murcia. El proyecto de reforma integral, realizado por maaf estudio, se focalizó en mantener y potenciar los elementos originales del edificio, restaurando la carpintería original de la fachada y dando visibilidad a la estructura de pilares de hormigón.

La vivienda se organiza en 4 dormitorios a través de un pasillo distribuidor que desembocan en una amplia zona de día: salón-comedor, cocina y lavandería.

''Debido a la morfología del piso, para no crear un pasillo largo y monótono, se jugó con fraccionar este espacio vertebrador. Para ello, se siguió una estrategia de cambio de materiales, así como de anchuras y alturas, creando diferentes espacios en el mismo eje'', explica la arquitecta Ana Fernández Guerrero.

pasillo con revestimientos de madera y pilar de hormigónpinterest
maaf estudio

A través de materiales nobles y atemporales como madera, hormigón y acero, y poniendo énfasis en el estudio lumínico tanto natural como artificial, se dio forma a una vivienda actual con espacios abiertos y una decoración que sorprende por su calidez en contraste con la estructura.

pasillo con revestimientos de madera y pilar de hormigónpinterest
maaf estudio
En el recibidor se instaló un armario a medida que incluye un banco zapatero y una estantería de madera.
recibidor con armario blanco, banco zapatero y estantería de maderapinterest
maaf estudio
recibidor con armario blanco, banco zapatero y estantería de maderapinterest
maaf estudio

El salón-comedor es un gran espacio que goza de mucha luz natural, luminosidad que se potencia con la elección del mobiliario en tonos neutros y cálidos, como la mesa de comedor de madera con sillas de cuerda o el sofá con chaiselongue.

sofá con chaiselongue gris con cojines con detalles de color mostazapinterest
maaf estudio
salón comedor con mesa de comedor de madera, sofá gris con chaiselongue y cocina con cerramiento acristalado y cuarteronespinterest
maaf estudio
salón comedor con mesa de comedor de madera y sofá gris con chaiselonguepinterest
maaf estudio

La isla central de la cocina incluye una zona de office con una barra de madera. Además, el cerramiento acristalado con cuarterones permite abrir o cerrar la cocina al salón en función de las necesidades del momento.

cocina blanca con isla central y barra de maderapinterest
maaf estudio
cocina blanca con isla central y barra de maderapinterest
maaf estudio
lavaderopinterest
maaf estudio
En el dormitorio principal, el protagonista es el cabecero con listones de madera y hornacinas a modo de mesitas.
cabecero con listones de madera y hornacinaspinterest
maaf estudio

La habitación infantil sigue la misma línea cromática de la vivienda, con una cama de madera con estructura de casita, un tipi como zona de juegos, un papel pintado con motivos selváticos y un armario empotrado blanco.

habitación infantil con cama de madera con estructura de casita, tipi y papel pintado selváticopinterest
maaf estudio
habitación infantil con cama de madera con estructura de casita y armario empotradopinterest
maaf estudio

Así estaba antes de la reforma

piso antes de la reformapinterest
maaf estudio
piso antes de la reformapinterest
maaf estudio
piso antes de la reformapinterest
maaf estudio
piso antes de la reformapinterest
maaf estudio
piso antes de la reformapinterest
maaf estudio
piso antes de la reformapinterest
maaf estudio


Proyecto e información: Cortesía de maaf estudio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).