Los 120 metros cuadrados de este dúplex colorido ubicado en un edificio de Varsovia, reflejan la personalidad de sus propietarios: una pareja de creativos que teletrabaja desde casa. En la planta inferior se encuentra la cocina, el salón, dos dormitorios, dos baños y un aseo, mientras la planta superior únicamente alberga una habitación para jugar a juegos de mesa (sí, has leído bien 😝).

Como te decíamos, al dedicarse profesionalmente al mundo de la creatividad, los interiores se plantearon con un estilo moderno y dinámico, con presencia de su material favorito: el cobre. Combinado con toques de color verde, rosa y azul marino, los espacios se volvieron acogedores y divertidos al mismo tiempo.

Por otro lado, la pareja convive con un perrito, así que los interiores debían ser fáciles de limpiar.
recibidor con baldosas de terrazo y armario negro con bancopinterest
Marcin Grabowiecki
recibidor con baldosas de terrazopinterest
Marcin Grabowiecki

''Decidimos que la planta baja fuese muy colorida, con azulejos de cobre, armarios verdes y un sofá en el mismo color. Para la entrada elegimos baldosas de terrazo y decoramos el aseo en un tono azul celeste'', explican las interioristas.

salón abierto con sofá rinconero de terciopelo verde y mesas nidopinterest
Marcin Grabowiecki
aseo con baldosas de terrazo y revestimiento de pared azul cielopinterest
Marcin Grabowiecki

El corazón del dúplex es, sin duda, la cocina. Para decorar la pared, las interioristas Joanna Felczuk y Anna Baranowska, de Butterfly Studio, eligieron unos preciosos azulejos de cobre en forma de escamas que hacen destacar aún más el color verde de los armarios, junto a las puertas de madera.

cocina con península y pared con azulejos de cobre en escamaspinterest
Marcin Grabowiecki
cocina con península y pared con azulejos de cobre en escamaspinterest
Marcin Grabowiecki
mesa de comedor de madera y metal negro con sillas a juegopinterest
Marcin Grabowiecki

Otro de los deseos de los propietarios, debido a sus constantes viajes alrededor del mundo, era contar con un baño turco donde relajarse a base de bien. Para darle un aire luxury, las interioristas crearon un arco a la entrada decorado con papel pintado, y la pared que lo rodea se destinó como almacenaje.

baño con un arco decorado con papel pintadopinterest
Marcin Grabowiecki
baño con un arco decorado con papel pintadopinterest
Marcin Grabowiecki
baño moderno con mueble de mármol suspendidopinterest
Marcin Grabowiecki

En el dormitorio, destaca el mural con motivos botánicos de la pared del cabecero, en contraste con el cabecero y la cama de terciopelo rosa.

dormitorio con cabecero de terciopelo rosa y mural con motivos botánicos verdespinterest
Marcin Grabowiecki
dormitorio con cabecero de terciopelo rosa y mural con motivos botánicos verdespinterest
Marcin Grabowiecki

Junto a la cama hay un coqueto tocador de aires mid-century.

tocador junto a la camapinterest
Marcin Grabowiecki

Para otorgar la calidez necesaria, varios de los armarios de la vivienda están cubiertos con chapa de roble, y algunos suelos son de parqué de roble en espiga.

escaleras de madera con iluminación ledpinterest
Marcin Grabowiecki

La planta del ático se diseñó con un estilo radicalmente distinto al resto de la casa, pensando en el uso y disfrute del propietario y sus amigos. Para ello, el interiorismo adquirió tintes industriales pero cálidos a su vez, con paredes de ladrillo visto, almacenaje y una mesa profesional para jugar.

sala de estar con mesa de juegospinterest
Marcin Grabowiecki
sala de estar con mesa de juegospinterest
Marcin Grabowiecki
joanna felczuk y anna baranowskapinterest
Marcin Grabowiecki
Las interioristas Joanna Felczuk y Anna Baranowska.

Proyecto e información: Cortesía de Joanna Felczuk y Anna Baranowska, de Butterfly Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).