- Las mejores minicasas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente
- Minicasas de diseño con soluciones sorprendentes
- Los mejores vídeos de minicasas en Youtube
Esta coqueta cabaña campestre, inspirada en las idílicas casitas de árbol, refleja la personalidad y el estilo de vida de la modelo, empresaria y diseñadora Ines de la Fressagne. La musa de la moda e icono de elegancia, en colaboración con la firma Mobalpa, ha rememorado su infancia para dar a "El sueño de Ines", como se ha denominado a este proyecto. "Al escuchar la palabra ‘cabaña’, siempre me vienen a la mente cosas alegres, de la infancia. Sé que, aunque soy una adulta que ha aprendido mucho y ha evolucionado, mi infancia sigue siendo decisiva y alimenta mi trabajo. Puede que esta cabaña sea un sueño infantil" explica Ines. La idea era crear un espacio confortable y reconfortante a la vez, a su imagen y semejanza, una verdadera oda a los sueños de la infancia y a las cabañas en los árboles.
En tan solo 22 metros cuadrados Mobalpa ha diseñado un programa de mobiliario que aprovecha hasta el último milímetro, jugando con los volúmenes y con la madera como protagonista. Como en una suerte de origami a medida en esta minicasa conviven distintos ambientes en tres niveles de suelo que van creando compartimentos y acentúan el efecto cabaña. Los espacios a distintas alturas, con escaleras y altillos, están hábilmente entrelazados unos con otros dando lugar a varios usos distintos en los que la omnipresente madera y los toques de color crean un hilo conductor entre los diferentes usos.
Como Ines de la Fressange comenta, la máxima atención al trabajo bien hecho, a los detalles y a lo hecho a medida son varias de las premisas que la diseñadora comparte con la firma Mobalpa. "Es el símbolo de la calidad y de la tecnicidad del saber hacer".
A la hora de configurar los espacios se han buscado soluciones a medida pensadas al detalle para aportar funcionalidades sorprendentes que optimizaran los metros disponibles: desde la escalera o el banco con almacenaje, por ejemplo, o el cabecero de la cama con proyector de vídeo incorporado, pasando por el vestidor con una capacidad increíble para un espacio tan pequeño. La firma Mobalpa ha plasmado en "El sueño de Ines" su filosofía de trabajo, siempre bajo la premisa de crear espacios con líneas depuradas, materiales innovadores y con soluciones de distribución para nuevos usos, convirtiendo cada proyecto en un diseño personalizado sin perder de vista las tendencias.
María Jesús Revilla es experta en temas de decoración, interiorismo, arquitectura y diseño tras una larga trayectoria en publicaciones del sector. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en sus comienzos profesionales como redactora trabajó en revistas de empresa, femeninas, juveniles, o incluso relacionadas con el mundo del motor.
Se considera una todoterreno que encontró su sitio y su pasión en la decoración y el diseño de interiores. Le entretiene rastrear y escribir sobre edificios icónicos de la arquitectura del siglo XX, leer y aprender sobre urbanismo sostenible y seguir las tendencias en decoración.
Con su trabajo ha descubierto que el interiorismo y la arquitectura influyen mucho en la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, también pueden contribuir a mejorarla, algo que procura transmitir en todo lo que hace.
Tras muchos años en la redacción print de Nuevo Estilo, la revista decana de decoración en España, emprendió su andadura en la versión online de Nuevo Estilo y ElleDecor donde, además de escribir, desarrolla labores de coordinación de proyectos audiovisuales para la web.
María Jesús sueña con tener todo el tiempo del mundo para dedicarse al dolce far niente. A saber: pasear, darse baños en el mar, tomarse un vino y pasear un rato más (y tomarse otro vino)… sin preocupaciones.