- Un piso decorado en gris, moderno y minimalista
- Un piso con espacios abiertos, patio y muebles de diseño
- Un piso pequeño con espacios abiertos y diseño moderno
Cuando los propietarios de este piso de 70 metros cuadrados situado en Moratalaz adquirieron la vivienda, se encontraron con una decoración que estaba destinada a estudiantes. Para transformarlo en su hogar y ganar almacenaje al mismo tiempo, confiaron en el estudio de interiorismo de Crea Spacios.
Como la pareja trabaja desde casa, la decoración debía adaptarse 100% a sus gustos y necesidades, así que el proyecto siguió un mismo hilo conductor: diseño nórdico, color gris como protagonista, y un toque masculino pero acogedor.
''El gris es considerado el neutro de los neutros, a camino entre el blanco y el negro, y es el color que se identifica con la concentración y el trabajo, por tanto, encajaba a la perfección con lo que nos solicitaban'', explican los interioristas.
A lo largo del piso se han utilizado las distintas gamas de grises, desde el más oscuro –que trasmite serenidad y elegancia–, hasta el más claro –que aporta luminosidad–. Combinados a su vez con el blanco nórdico y algún toque en negro, el resultado es una decoración minimalista, pero con personalidad.
El salón y el comedor se presentan en un espacio abierto a la cocina. Esta última es muy funcional y dispone de armarios blancos sin tiradores.
Una de las habitaciones se destinó como vestidor, con armarios blancos con puertas correderas que generan un efecto de limpieza y armonía visual.
En el dormitorio, el protagonista es el doble cabecero tejido en color gris, con un elegante diseño a rayas.
El despacho cuenta con un escritorio minimalista en color blanco y fotografías en blanco y negro en la pared.
Para el baño, se eligió un papel pintado a rayas grises con efecto tejido. Su elegancia contrasta con el diseño moderno y el minimalismo del mobiliario.
Proyecto e interiorismo: Cortesía de Crea Spacios.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).