- La familia Trump vende una exclusiva mansión en Palm Beach.
- Juan Carlos I vive en esta villa de lujo en Abu Dabi.
- Una mirada a todas las casas de la reina Isabel II.
"La Moncloa" desvela cómo es el día a día y la casa donde vive Pedro Sánchez. En realidad, el documental que aún se encuentra en pleno rodaje, pretende dar luz al desempeño de las casi 3.000 personas que trabajan en el complejo que también es al residencia oficial de los presidentes del Gobierno de España.
Los cuatro episodios que rueda la productora Secuoya Studios, junto a The Pool, están dirigidos por Curro Sánchez Varela, que confiesa que es "consciente de que este proyecto es una auténtica oportunidad para un retratista como yo, que me considero un contador de historias".
"La Moncloa" perfila la dimensión más personal y humana del epicentro del Gobierno español, el lugar donde se gestan y deciden los intereses del país y que, hasta ahora, era un espacio infranqueable o desconocido para el común de los mortales.
Siempre nos ha intrigado cómo estará decorado el palacio de la Moncloa y en este documental podemos asomarnos al palacete donde vive Pedro Sánchez con su mujer, Begoña Gómez, y sus dos hijas, que no aparecen en la serie.
Sabemos que Adolfo Suárez dotó al complejo presidencial con una piscina y una cancha de tenis. La residencia familiar del presidente del Gobierno cuenta con ocho habitaciones, tres de ellas con vestidor, y nueve baños. Los jardines son fabulosos y en la finca hay un búnker con capacidad para 200 personas y construido en tres niveles.
El palacio de la Moncloa incluye trece edificios comunicados, incluso con túneles subterráneos, así que hay muchos espacios destinados a las recepciones y salas de reuniones. Además, las paredes de la Moncloa siempre disponen de obras de arte de primer nivel, gracias a las cesiones que realizan el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía.
En Secuoya Producciones confirman que "este proyecto nace de la presencia en el mercado de trabajos documentales de características similares, que han contado con una importante acogida de público y crítica en plataformas internacionales, una oportunidad todavía por explorar en el mercado español".
A la espera de que finalice el rodaje, iremos viendo cómo vive el presidente del Gobierno de España, cómo es la decoración de su casa o la forma en que visten la mesa cuando visitan La Moncloa altos dignatarios, políticos o empresarios nacionales o internacionales.
Hasta el momento, en el tráiler del documental ya hemos podido ver a Pedro Sánchez desayunando con su esposa, Begoña Gómez, mientras ojean las portadas de los diarios. También escenas cotidianas del presidente con su equipo de trabajo en el edificio Semillas y otras escenas del día a día en La Moncloa. Hemos visto el salón y el comedor, pero ¿veremos estancias más íntimas como los dorimitorios? Tendremos que esperar...
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.