- Un piso señorial con estilo ecléctico y obras de arte.
- Un piso señorial decorado con estilo vintage en París.
- Un piso señorial decorado con estilo parisino y elegancia.
Aunque residen en Dubai, los protagonistas de esta historia –una pareja– deseaban contar con un piso propio en Madrid, ya que adoran la ciudad y siempre que pueden viajan a España. Tras una extensa búsqueda, dieron con la vivienda ideal en un edificio señorial en pleno barrio de Chueca, pero al tratarse de un piso viejo, necesitaba una reforma integral. Para ello, contaron con el savoir faire de Catherine Martin Properties, quien gustosamente transformó la vivienda en un auténtico hogar teñido de lujo, con una estética que combina el diseño vintage y el estilo moderno. Antes de la reforma, el piso tenía la típica distribución muy compartimentada propia de las viviendas de antaño. Además, era oscuro y las estancias apenas contaban con suficiente espacio. Gracias a la nueva distribución propuesta por el equipo de Catherine y llevada a cabo por las expertas en reformas de AA Arquitectos (Antonia Salvá y Ana Rodriguez), el piso adquirió la funcionalidad que requería para adaptarse a la vida moderna.
Ahora, la cocina se encuentra en un mismo ambiente con el comedor y el salón. Este espacio dispone de tres balcones a la calle que proporcionan mucha luz natural. La distribución se completa con dos dormitorios, cada uno con su baño.
La cocina, de estilo clásico en color gris y con isla central, fue diseñada por Casmabelle combinando los detalles dorados –como las lámparas suspendidas– con dos preciosos hornos de SMEG que acaparan toda la atención. Como fondo, se eligió un papel pintado con delicados motivos florales en los mismos tonos.
La isla incluye zona de fregado, almacenaje en la parte inferior y zona de barra con dos taburetes.
En el salón, una de las columnas de la estructura original se dejó vista para hacer un guiño al pasado.
Los suelos de madera a lo largo de toda la vivienda aportan grandes dosis de calidez. Por otro lado, el almacenaje se solucionó con armarios empotrados en color blanco con tiradores dorados que se mimetizan con las paredes.
Los tapizados en terciopelo verde están presentes tanto en el salón como en el área de noche.
Proyecto e información: Cortesía de Catherine Martin Properties.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).