- Un piso moderno con espacios abiertos antes y después
- Un piso moderno y vintage decorado con madera y color azul
- El diseño moderno y la elegancia dominan este piso de obra nueva
En tan solo 77 metros cuadrados, ocurrió el milagro para una familia y sus mascotas. Y es que en esta vivienda ubicada en el barrio murciano de Vistabella, la distribución original no se adecuaba en absoluto a las necesidades de la vida moderna. Tampoco lo hacía la estética. Pero gracias al trabajo de Ángel Fuentes y Ana Belén Fuentes –de AFuentes arquitectura y diseño–, se dio forma a un piso muy actual, con las zonas comunes planteadas en un único espacio, o lo que es lo mismo, con una distribución más fluida. ''Al descarnar los pilares vimos que el hormigón del que estaban hechos tenían unas características estéticas muy especiales. Por esa razón, decidimos dejar los pórticos formados por vigas y pilares de hormigón vistos y en crudo'', explican los arquitectos.
Con la reforma, la cocina se integró en el salón. La mesa de comedor se colocó en continuidad con la isla, generando una secuencia de formas de estar: informal en la barra, convencional en la mesa, y descanso en el sofá.
El mobiliario de las mascotas se integró en la decoración de diseño moderno
Para el mobiliario, que sigue un estilo entre nórdico y contemporáneo, los arquitectos se inspiraron en el dibujo L’aquari in casa de Lina Bo Bardi. Así, el mobiliario de las mascotas –la caseta del perro y el acuario– quedó integrado con el resto del interiorismo. Una propuesta de lo más original.
El dormitorio principal dispone de su propio vestidor integrado en el mismo espacio.
En cuanto a la iluminación, se recurrió al vidrio translúcido para dejar pasar la luz natural a estancias que carecían de ella. Es el caso de los dos baños y el vestíbulo. De esta manera, estas mamparas de ducha traslúcidas hacen de separación entre los dos baños y también con el vestíbulo, con un aspecto liviano.
Proyecto e información: Cortesía de Ángel Fuentes y Ana Belén Fuentes, de AFuentes arquitectura y diseño.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).