- La casa victoriana de Julia Roberts, que estrena película con George Clooney.
- Laura Ponte tiene una casa-taller preciosa en Madrid.
- La aristócrata Brianda Fitz-James tiene dos preciosas casas en Madrid y Cantabria.
La casa-granja de Macarena Gómez en el Alto Ampurdán es un molino del siglo XVII reformado que disfrutan en sus vacaciones y es un lugar muy inspirador para que Aldo Comas desarrolle su arte multidisciplinar. Es una finca llena de color y de sorprendentes animales, donde la pareja pasó la pandemia y que disfrutan cuando tienes un días libre
Seguro que la actriz Macarena Gómez se ha inspirado en esta preciosa finca de Girona para preparar su nuevo trabajo; la nueva y esperadísima serie española Sagrada Familia, que estrena Netflix el 14 de octubre.
La plataforma ha apostado por un reparto lleno de estrellas, así que veremos a Macarena Gómez compartir pantalla con Alba Flores, Álex Garcia, Álvaro Rico, Carla Campra, Iván Pellicer, Ella Kweku y Najwa Nimri, que habla así de la serie Sagrada Familia:
Macarena Gómez comparte esta fabulosa casa de campo con su marido Aldo Comas y su hijo Dante. El artista catalán, que estudió durante tres años en un internado suizo donde se codeó con la familia real de Mónaco, dispone de un espacio privilegiado en la vivienda: un colorista estudio de pintura.
Es tan inspirador este espacio, que la actriz española también se ha animado a desarrollar su destreza con los pinceles.
El antiguo molino del Ampurdá ha dado paso a una construcción de en piedra. Macarena Gómez tiene un refinado gusto por la estética, también adora la decoración, donde da rienda suelta al eclecticismo. En el salón dio protagonismo a los sofás, tapizados en terciopelo azul, para luego complementar con muebles escandinavos y piezas vintage.
La fantástica finca está rodeada de plantas, árboles y cuenta con un bonito embarcadero.
La creatividad de la pareja de artistas rezuma en cada rincón de esta casa decorada con muebles en estilo nórdico, con piezas antiguas y recuperadas. Los colores vibrantes, los muros pintados, los textiles con texturas singulares... Todo es arte.
El matrimonio tiene una vertiente solidaria poco conocida. En estos tiempos comparten su hogar con Lena, una refugiada ucraniana, que ha ayudado a decorar el mural de la casa con este original paisaje vegetal.
El dormitorio de la actriz de Aquí no hay quien viva ha conservado el muro de piedra original de la casa.
Los detalles rústicos se funden en la decoración de la casa, como en este baño con grifería en acabado bronce.
Macarena Gómez y Aldo Comas disfrutas de una preciosa casa, donde les encanta recibir a sus amigos y familia. También han podido dar rienda suelta a su pasión por los animales y convive en esta casa-granja con alpacas, perros, cabras, vacas, ovejas, cerdos, emús, caballos...
El jardín es enorme, así que puede disponer de espacio para piezas singulares como este carro de madera o un pequeño comedor exterior, con mesa y sillas de hierro forjado en blanco, y juguetes antiguos. Un lugar que ser convirtió en el rincón favorito de Macarena Gómez durante al cuarentena.
La finca es perfecta para pasar un día de campo o para que Macarena Gómez pueda desarrollar una de sus actividades favoritas: montar a caballo.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.