El estudio multidisciplinar de arquitectura Mariana de Delás tiene un proyecto fascinante: 12 Volt Retreat. Esta intervención de un antiguo cobertizo en Mallorca se ha materializado en una casa mini totalmente autosuficiente que promueve reducir al máximo el consumo energético.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizopinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás
una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizo con fachada rústicapinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

En la isla de Mallorca abundan estas antiguas casas para guardar los aperos de labranza, así que este proyecto del estudio de Mariana de Delás cobra relevancia para colaborar en la economía circular y la sostenibilidad. De hecho, se han recuperado los muros de piedra para ofrecer una casa pequeña con una distribución abierta que ofrece en un solo espacio: salón, comedor y dormitorio. Estos 22 consejos y trucos para decorar una casa mini pueden ser muy prácticos.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizo y tiene chimeneapinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

Como esta mini casa sostenible está sumergida en medio de un bosque, parecía complicado acaparar la radiación solar que necesitan las instalaciones de paneles fotovoltaicos para ofrecer energía eléctrica ecológica. El ahorro energético se ha logrado con un interesante prototipo: The Solar Roller, una carretilla solar ,que incorpora una batería de 12 voltios y se desplaza por los alrededores de la vivienda.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizo con una batería móvil para autoconsumo energéticopinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

Todo el mobiliario de la casa mini sostenible es muy funcional, incluso con doble uso como el sofá-cama con cajonera inferior para mejorar el almacenamiento multiusos, y se hecho a medida para aprovechar cada centímetro de los escasos 15 m2 que tiene la vivienda. Se han utilizado piezas de marés, en 80 x 40 cm, para construir los bancos, estanterías y mesas.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizo con un salón con sofá cama de obrapinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

El proyecto de bajo consumo energético incluye baterías recargables de 9 voltios para poner en funcionamiento los ventiladores del techo, que combaten el calor, y la iluminación interior. La electricidad también ofrece la opción de instalar un pequeño hornillo en la estantería del salón para cocinar en casa.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizopinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

Las paredes encaladas permiten que la luz natural se multiplica y agrande el espacio interior. El blanco domina en el interiorismo poryectado por MdD (Mariana de Delás) para decorar esta casa mini, pero los acentos rojos del mobiliario y del perfil de la ventana dan una interesante pincelada de color.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizo con comedor frentre a la ventanapinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

Es muy audaz la intervención arquitectónica para incluir el fantástico ventanal Tancavelas, un diseño handmade del estudio mallorquín 2Monos: "El reto era construir la ventana con el perfil metálico más fino posible, generando una conexión con el exterior con un marco mínimo, elegante y funcional".

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizopinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

El resultado es sensacional, porque se convierte casi en un pequeño balcón para observar la naturaleza y también tiene una sencilla apertura de la ventana que participa en un ingenioso sistema de ventilación cruzada para refrescar el ambiente de esta casa mini sostenible. ¿Sabes las claves para tener una vivienda ecológica? Descúbrelas.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizopinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

Además, la bomba de agua y los dispositivos electrónicos se pueden alimentar con otras baterías de 12 votios y un banco de energía más grande.

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizopinterest
Tomeu Canyellas/Estudio Mariana de Delás

El estudio MdD explora los cruces entre el arte y la arquitectura para enfocarse en una particular visión "proyectos con un enfoque idealista, divertido y artístico de la arquitectura. Nos centramos en la sostenibilidad en entornos urbanos y rurales y nuestro principal objetivo es vincular la naturaleza y la ecología experimentando con nuevas herramientas y tecnologías siguiendo una metodología práctica".

una casa mini de 15 m2 en mallorca antes era un cobertizopinterest
Tomeu Canyellas/Estudio María de Delás

Más información: Mariana de Delás.


Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.