- Decora tu casa con ballenas como la abogada Woo de la popular serie de Netflix.
 - Netflix descubre los secretos felinos en el documental "En la mente de un gato".
 - Los sofás más icónicos que aparecen en las series de Netflix.
 
Villa Flora es una mansión en estilo mediterráneo situada en East Cobb, en el estado norteamericano de Georgia. El interior de esta casa ha sido testigo del rodaje de la serie de Netflix Cobra Kai, que acaba de estrenar en septiembre su quinta temporada y ya anunciado la sexta entrega, a finales de 2023.
La casa es el hogar de Daniel LaRusso, interpretado por el actor Ralph Macchio, el protagonista de la serie de Netflix Cobra Kai y el personaje favorito de los fanáticos de la película de los años 80 Karate Kid.
La mansión ocupa cerca de 3.00o m2 y se la conoce como Villa Flora, y está inspirada en la Toscana italiana, un estilo que también ha elegido para su villa Sean Rad, el fundador de Tinder. El tejado de terracota da paso a las puertas en forma de arco y unas fantásticas verjas en hierro forjado.
La casa de Cobra Kai tiene dos plantas, con un singular torreón, que hace las veces de lucernario. La vivienda de estilo mediterráneo goza de bonitos jardines, tiene piscina y un atrio interior con un estanque rodeado de plantas.  
La cocina en estilo industrial es enorme y tiene conexión directa con un delicioso patio interior, con una cubierta totalmente acristalada para permitir el paso de la luz natural.
También hay un horno de leña, perfecto para las pizzas de Daniel-San.
La cocina ha sido uno de los lugares favoritos del director para rodar escenas en la casa de Daniel LaRusso. Tiene un gran comedor con una mesa XXL con tapa de madera.
En la casa, brilla por sí mismo el patio de luces está custodiado por puertas con arcadas, que dan paso a diferentes estancias de la vivienda. Le vendrían bien cualquiera de estas 50 ideas para decorar espacios exteriores, desde porches a terrazas. Es un pequeño oasis con un cuidado paisajismo en estilo japonés, con plantas verdes y un jardín de grava que rodean un estanque koi sobre la que hay una pasarela de madera.
Un gran salón, una librería y un torreón con vistas completan la estructura de esta bonita casa construida en el año 2008, que se ha convertido en el hogar de los LaRusso.
Una mansión con sabor mediterráneo que se ha hecho famosa por aparecer en Cobra Kai, una serie que ha sido un pelotazo mundial en la plataforma Netflix.
En la planta superior de la casa de Cobra Kai, se encuentran los seis dormitorios, uno de ellos con chimenea, que están decorados en estilo clásico y con piezas antiguas.
Es muy llamativa la singular ducha, con pared de piedra, a modo de antiguas ruinas romanas.
Nos fascina la bañera exenta, con un precioso acabado en bronce, tanto como los antiguos muebles de madera o la espectacular lámpara de araña que preside esta estancia.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.





























