La vivienda que estás viendo forma parte del singular edificio diseñado por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto en el centro de Madrid. Organizada en tres alturas, cuenta con doble orientación y vistas, por un lado, al Parque del Oeste, y por otro, al Palacio Real. La reforma, realizada por el equipo de ALE Estudio, tuvo como objetivo respetar la entidad del inmueble y al mismo tiempo potenciar las cualidades que la hacen especial, adaptándola a la forma de vivir de sus nuevos habitantes. Gracias a la intervención, la vivienda se transformó en un espacio continuo planteado como un loft, en el que se abren diagonales y se percibe en su plenitud el juego de alturas del edificio, con vigas y columnas de hormigón visto.

piso tipo loftpinterest
ALE ESTUDIO

Escuchando y entendiendo las necesidades de sus propietarios, –una familia dedicada al mundo editorial–, se aportaron nuevos acabados, se sustituyeron las antiguas barandillas por unas más ligeras que potenciasen la sensación de amplitud y, a través de pinceladas de color amarillo, se consiguió poner el acento en algunos rincones significativos de la casa, dándole una dosis de originalidad.

salón con galería acristaladapinterest
ALE ESTUDIO
La decoración, de estilo vintage y en ocasiones moderna, genera un acertado contraste con el fondo.
loft con vigas y columnas de hormigón y escalera de madera con barandilla de metal blancopinterest
ALE ESTUDIO
sala con futbolín y cocina al fondopinterest
ALE ESTUDIO
salón abierto con chimeneapinterest
ALE ESTUDIO
salón con bibliotecapinterest
ALE ESTUDIO
sala con biblioteca y futbolínpinterest
ALE ESTUDIO
sala con futbolín y cocina al fondopinterest
ALE ESTUDIO
sala con futbolín y cocina al fondopinterest
ALE ESTUDIO
escalera de diseño moderno amarillapinterest
ALE ESTUDIO
escalera de diseño moderno amarillapinterest
ALE ESTUDIO

A través de pequeños detalles se hizo de esta vivienda en el centro de la ciudad un espacio único: un ojo de buey que permite disfrutar de Parque del Oeste durante una ducha, una estantería infinita para los amantes de los libros o un camino amarillo que conduce a una habitación especial. ¿Verdad que posee encanto?

dormitorio con ventana ojo de bueypinterest
ALE ESTUDIO
baño con ventana ojo de bueypinterest
ALE ESTUDIO
pasillo distribuidor con columna y viga de hormigónpinterest
ALE ESTUDIO
lavabo de diseño retro con azulejos amarillos geométricospinterest
ALE ESTUDIO

Proyecto e información: Cortesía de ALE Estudio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).