- Un piso con pasado señorial.
- Un piso señorial con estilo ecléctico y obras de arte.
- Un piso señorial decorado con estilo vintage en París.
La reforma integral de este piso construido en 1946 en el barrio madrileño de Argüelles, dotó a la vivienda de una nueva distribución abierta en las zonas comunes, con una decoración actual de tintes eclécticos que, sin duda, ha contentado a sus propietarios: una joven pareja procedente de Cuba, amantes del arte, la música, el buen vino y los espacios equilibrados y proporcionados.
''Buscábamos una casa luminosa que pudiéramos reformar completamente para poder tener una vivienda con salón, comedor y cocina abiertos, un aseo para las visitas, dos dormitorios de invitados con su cuarto de baño y una suite con baño y vestidor'', explica la interiorista Blanca Rosa Gutiérrez Rodríguez.
Antes de la reforma, el piso, que cuenta con 179 metros cuadrados, estaba demasiado compartimentado, así que fue imprescindible derribar todos los tabiques para diseñar la distribución deseada con concepto abierto.
En cuanto al interiorismo, los clientes querían una vivienda en la que predominara el blanco, con toques de color a través del mobiliario y las obras de arte. En el salón, por ejemplo, la butaca amarilla con reposapiés a juego acapara toda la atención, del mismo modo que lo hacen las sillas naranjas del comedor.
El comedor queda situado junto a la cocina. Esta última goza de un diseño moderno, con puertas sin tiradores en un color neutro que aporta la mayor ligereza posible, transformando la zona en un área de paso.
El dormitorio principal con baño y vestidor, dispone de acceso privado a la terraza, beneficiándose de la luz natural de la mañana y del atardecer.
El resultado de la intervención es una vivienda luminosa y moderna, ideal para que la pareja propietaria disfrute al máximo de su estancia en Madrid cada vez que decida visitar la capital. Y a ti, ¿qué te ha parecido?
Proyecto e información: Cortesía de Blanca Rosa Gutiérrez Rodríguez.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).