- Una casa open concept de diseño contemporáneo.
- Una casa de campo de arquitectura moderna y minimalista.
- Una casa con jardín y decoración minimalista en blanco y negro.
Cuando veas las fotos del antes y después, pensarás que se trata de un fake que hemos intentado colarte, ¡pero no! Los milagros deco existen. ¿Te apetece conocer su historia? Tus deseos son órdenes, ¡comenzamos! 👇
Esta vivienda unifamiliar, ubicada en el barrio de Sherman Oaks, Los Ángeles, había sido construida en la década de 1980, y la decoración llevaba intacta desde entonces. La interiorista Sapna Aggarwal, del estudio Bungalowe, se encargó de reinventar interiores y exteriores siguiendo un estilo contemporáneo y zen, con espacios abiertos, pasillos y accesos con formas arqueadas y una gama cromática neutra y sosegada. El objetivo era lograr una estética atemporal que pudiera adaptarse fácilmente a las necesidades de cada etapa vital.
Para los propietarios, era esencial que su vivienda no se pareciera a ninguna otra casa recién reformada en el vecindario. La interiorista lo logró mediante la incorporación de texturas cálidas, paredes de color terracota, cuarcita Taj Mahal, maderas naturales y verdes terrosos, creando un espacio neutro y acogedor.
Antes de la intervención, la casa tenía 116 metros cuadrados distribuidos en tres dormitorios y dos baños. Durante la reforma, las zonas comunes se abrieron para crear espacios diáfanos y fluidos, potenciados por las ventanas de suelo a techo.
La cocina dispone de un original pasaplatos arqueado. En su interior, cuenta con una isla central rodeada por armarios con almacenaje oculto y abierto que combinan la madera natural y el color verde, con frentes y encimeras de piedra.
Por otro lado, Sapna y su equipo añadieron 27 metros cuadrados de espacio habitable, lo que les permitió construir una gran entrada con techos de más de 4 metros de altura, un despacho y un cuarto de lavandería que ahora dispone de un amplio espacio de almacenamiento para toda la familia.
Sapna también decidió elevar el techo del dormitorio principal, logrando que toda la habitación pareciera tres veces más grande. ¡Una idea genial!
El resultado, como has podido comprobar, habla por sí solo.
Así estaba antes de la reforma
Proyecto e información: Cortesía de Sapna Aggarwal, de Bungalowe.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).