- El minipiso en blanco y negro de un estilista de moda.
- Un luminoso apartamento de 36 m2 en blanco y negro.
- Una casa de diseño contemporáneo en blanco y negro.
Hoy te invitamos a conocer el hogar de una familia muy especial, ya que el padre trabaja en el sector del cine y el entretenimiento. Concretamente, es autor de bestsellers, guionista y productor. Alucinante, ¿verdad? Con el objetivo de que sus amigos se encontrasen lo más cómodos posible, la familia decidió construir una casa de invitados junto a la vivienda principal, empleando un presupuesto muy bajo. Así, las interioristas Chelsea Reale y Diana Rice –del estudio SISSY+MARLEY Interiors–, dieron forma a una casa tipo cottage de 92 metros cuadrados, combinando la arquitectura tradicional de Nueva Inglaterra, con techos altos y espacios abiertos para hacer un guiño al estilo escandinavo. La sencillez, el minimalismo y la funcionalidad fueron las máximas a seguir en el proyecto.
''Nos enamoramos de esta casita cuando la vimos por primera vez'', recuerdan las interioristas. ''La estructura estaba allí, pero el espacio carecía de personalidad. Sabíamos que con un poco de pintura blanca, piezas seleccionadas, pequeñas mejoras y mucho amor, podríamos revivirlo'', concluyen.
A través de una arriesgada paleta en blanco y negro, las interioristas fueron destacando ciertos elementos y utilizando el color para separar estancias sin necesidad de tabiques. La verdad es que el resultado nos ha dejado sin palabras.
''Elegimos unos materiales muy simples para crear un espacio elegante sin gastar mucho dinero'', explican Chelsea y Diana.
La vivienda se distribuye en dos alturas y cuenta con un dormitorio, un baño y un aseo. La zona de noche se encuentra en la entreplanta, a la que se accede mediante una escalera blanca de estilo tradicional.
En la planta inferior se dispone un único y gran espacio abierto con salón, cocina y comedor. En él destacan piezas de diseño como un sofá Klassik Studio, una mesa de centro de Pinch London y dos sillones lounge de Carl Hansen. La alfombra de Armadillo + Co agrega textura y calidez al ambiente y completa el look.
Proyecto e información: Cortesía de SISSY+MARLEY Interiors.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).