- Un apartamento vacacional con terraza sobre el mar.
- Un apartamento vacacional moderno y con distribución abierta.
- El apartamento vacacional que te hará amar la ciudad de Lisboa.
Isabel y Peter –un matrimonio belga–, ya disfrutaban de una segunda residencia frente al campo de golf de Campoamor, pero este apartamento de 110 metros cuadrados presentaba la típica apariencia y morfología de las múltiples viviendas para extranjeros que se construyen a lo largo de la costa alicantina: espacios muy compartimentados, materiales básicos y un torpe guiño a la arquitectura mediterránea mediante el uso del color blanco. Transformar la apariencia de la casa con la mínima intervención posible para lograr una atmósfera limpia y neutra, de inspiración mediterránea, y con una clara apuesta por la naturalidad, ha sido la premisa fundamental para afrontar esta reforma parcial.
El monocromo como guión
Una austera paleta de materiales y recursos, centrada en los tonos blancos y beige, es la hoja de ruta de este restyling. Espacios claros y frescos, con abundante luz y con la presencia de materiales naturales, reconocen la esencia mediterránea del conjunto. Maderas claras, textiles como yutes y linos, y pequeños detalles en negro complementan el moodboard.
La poética de la arquitectura tradicional, con sus formas amables y abovedadas, también se hace eco en el diseño.
Se mantienen los pasos en forma de arco que exhibe la zona de día, aunque desnudando su apariencia con un lenguaje sencillo. Las paredes recuperan una estética imperfecta, propia de los revocos de cal presentes en las casas del litoral. La artesanía se convierte en el valor añadido. Así, los pequeños detalles, como los tiradores de cuero, el atrezo o las piezas de mobiliario seleccionadas, complementan armónicamente los interiores sosegados.
El living se conforma por un sencillo salón junto a la zona de comedor, compuesta por un banco de madera y una hornacina de obra, con estantes minimalistas que recogen la decoración. Este banco es el que actúa como conector con la cocina, funcional, pulcra y sencilla, con armarios que combinan el blanco y la madera.
La cocina también dispone de una barra de desayunos con dos taburetes negros.
El diseño natural de los dormitorios, junto a los baños neutros y cálidos, resueltos en microcemento, persiguen la continuidad material y estética.
Proyecto e información: Cortesía de Manuel García Asociados.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).