Esta vivienda unifamiliar situada en Mutilva –uno de los barrios del extrarradio de Pamplona– supuso un reto a todos los niveles para la interiorista Natalia Marchal. Los propietarios eran clientes amigos, así que el proyecto se volvió algo personal.

Tras toda una vida residiendo en pisos de alquiler, había llegado el momento de comprar su primera casa, y eso implicaba decorarla y distribuirla en función de sus gustos y necesidades, paso a paso y sin ninguna prisa. Así, en esta primera fase del proyecto se abordaron las zonas comunes y los dormitorios, tanto de los padres como de los niños. Después de varios meses buscando la propuesta adecuada, Natalia Marchal comenzó a trabajar en la planta baja, donde se encuentran la cocina, el salón y el comedor. Siguiendo la línea de colores neutros de la zona de dormitorios, la interiorista optó por diseñar una cocina muy actual con distribución abierta, armarios de color blanco y puertas con acabado en madera para la parte superior, creando un mix de tintes nórdicos.

cocina moderna blanca de diseño abiertopinterest
Natalia Marchal
cocina moderna blanca de diseño abierto con officepinterest
Natalia Marchal

De este modo, se cedió todo el protagonismo a la gran mesa de comedor, aderezada por unas preciosas lámparas suspendidas de la firma Other Lamps.

mesa de comedor moderna de madera y sillas de fibraspinterest
Natalia Marchal

Al tratarse de un espacio abierto, la pared del salón se revistió con un papel pintado en tonalidades azules para marcar el contraste y separar visualmente los ambientes. Sobre este fondo más oscuro, los muebles de madera de mango y fibras naturales destacan el doble, al mismo tiempo que le otorgan el aire atemporal que los propietarios querían a la estancia.

salón con sofás grises y muebles de madera de mangopinterest
Natalia Marchal
salón integrado en la cocinapinterest
Natalia Marchal
salón integrado en la cocinapinterest
Natalia Marchal
salón con sofás grises y muebles de madera de mangopinterest
Natalia Marchal

El dormitorio principal era enorme, así que para darle cierta intimidad se instaló un panel que separa la zona del vestidor de la de descanso, y que también sirve para colocar la televisión, otra de las peticiones de los clientes. En cuanto a los textiles, se eligieron tejidos envolventes en algodón que mantienen la armonía, con caídas en lino en la zona de cama para diferenciarla del vestidor.

dormitorio decorado en tonos cálidos y dos estanterías de pared blancaspinterest
Natalia Marchal
dormitorio decorado en tonos cálidospinterest
Natalia Marchal
cabecero tapizado en gris y cojines en tonos neutrospinterest
Natalia Marchal
baño en suite con mueble de maderapinterest
Natalia Marchal

En la habitación de los dos niños, la combinación del mostaza y el gris dio forma a una estancia moderna y luminosa de inspiración nórdica.

habitación infantil nórdica con escritorio en tonos grises y mostazapinterest
Natalia Marchal
escritorio infantil de diseño nórdicopinterest
Natalia Marchal

Para la habitación de la niña, se seleccionó una coqueta gama de malva y crudos.

habitación infantil nórdica con escritorio en tonos malva y y crudospinterest
Natalia Marchal
habitación infantil nórdica con escritorio en tonos malva y y crudospinterest
Natalia Marchal

Proyecto e información: Cortesía de Natalia Marchal.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).