- Un piso familiar bonito y funcional.
- Un piso familiar muy alegre, luminoso y sofisticado.
- Un piso familiar y moderno con espacios abiertos y funcionales.
Nuestro hogar ha de ser una extensión de nuestra personalidad, pero también debe actuar como un refugio que nos permita recargar la energía. Una decoración cálida y acogedora es clave para conseguirlo, y eso mismo es lo que la interiorista y experta en Feng Shui, Erika Suberviola, planteó en la reforma de esta vivienda familiar. Sus propietarios –una pareja con un hijo adolescente y dos gemelas más pequeñas–, querían una casa que les enamorase. Para cumplir sus deseos, la interiorista realizó una reforma parcial del piso, eliminando algún que otro tabique con el objetivo de ganar más amplitud y luminosidad.
Además de colocar un laminado en toda la vivienda (salvo en las zonas húmedas), los baños se reformaron íntegramente y los más jóvenes se cambiaron de habitación: las gemelas pasaron al dormitorio de su hermano y viceversa, amueblando y decorando todas las estancias acordes a sus gustos actuales.
Pensando en el teletrabajo, el diseño del salón incluyó un mueble a medida que dispone de librería, escritorio y un banco junto a la ventana.
La pared principal del salón exhibe una composición de láminas inspiradas en los hobbies de los propietarios, transmitiendo armonía y serenidad a la estancia.
El dormitorio principal, que cuenta con baño en suite, se transformó por completo menos el armario empotrado, que se aprovechó lacando las puertas en blanco.
Para crear luz de ambiente, se construyó una viga con pladur en la que se colocó una tira led.
Para darle al baño la misma continuidad cromática, en el frente del lavabo se dispusieron unas piezas de cerámica con tonos similares a los del dormitorio.
También se diseñó un mueble a medida fabricado por Iragor Zurgintza con puertas de rafia con tejido de Naturtex, tiradores de Zara Home y lavabo de Bathco.
La nueva habitación de las gemelas ganó unos metros cuadrados que se quitaron de su antiguo dormitorio, para disponer un armario más. Dos literas y un escritorio a medida con dos sillas en color verde mint completan la estancia.
Toda la casa mantiene la misma gama cromática, a excepción del cuarto del hijo adolescente, que tiene un punto masculino y neutro para poder realzar sus gustos a través de la disposición de los objetos personales.
El baño principal, de diseño moderno y destinado para uso y disfrute de los hijos, parece mucho más grande gracias a una nueva distribución del espacio y al haber desplazado unos centímetros la puerta de acceso.
Para el suelo, Erika Suberviola se decantó por una baldosa hidráulica de Yanyare Design, y para el revestimiento vertical, por el azulejo Alaska de Cevica, colocado en la zona de la ducha a matajunta y en el área del lavabo a junta corrida.
Proyecto e información: Cortesía de Erika Suberviola Interiorismo & Feng Shui.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).