- Las 55 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
- 25 Claves para decorar tu casa de vacaciones: campo y playa.
- 20 hoteles con encanto y muy bonitos para tus vacaciones
Una imagen fresca y alegre que busca la luz del Mediterráneo, esa es la esencia de este apartamento de estilo surfero situado en la playa de Mont-Roig Bahía. Y es que cuando llega el verano, nada apetece más que disfrutar de las vacaciones en un entorno luminoso y relajado, a ser posible frente al mar. El proyecto de reforma priorizó el uso de un material tan natural como la madera, empleando planchas de tricapa de pino que conciben unos ambientes rebosantes de calidez y buenas vibras. En ellos, no faltan las tablas de surf decorativas o colores como el azul que protagoniza el sofá del salón. Al fin y al cabo, ¡el surf es un estilo de vida!
Con este material se han fabricado puertas, así como el mobiliario de cocina. Se ha colocado una puerta corredera exenta, donde la guía queda totalmente oculta, un sistema muy novedoso de la casa Kona llamado Trick.
Para el mobiliario de cocina se ha combinado la madera tricapa de pino con algunos elementos en blanco e interiores color visón. Todos los electrodomésticos están integrados, incluida la campana de Elica que queda oculta en el falso techo, así, las pequeñas dimensiones de la cocina no se ven interrumpidas por este elemento. Las encimeras son de Quarzo blanco puro de Levantina.
En la cocina también sorprende la imagen impresa de un viñedo, que da profundidad a la estancia y une mar y montaña, un guiño a los amantes del buen vino que podemos encontrar en las comarcas vecinas de Priorat y Montsant.
Para el resto de mobiliario se han escogido muebles sencillos de madera de pino de Lufe, sillas de material 100% reciclado modelo Casino de Resol en color verde agua y elementos decorativos de artesanía local. ¡Nos encanta!
Proyecto e información: Equipo Silvia Mallafré, bioarquitectura e interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).