- Las 55 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
- 25 Claves para decorar tu casa de vacaciones: campo y playa.
- Una casa con fachada victoriana y decoración californiana.
- Una casa de diseño moderno decorada con estilo californiano.
- Una casa vacacional decorada con estilo boho típico californiano.
Cuando Nick y Jaime Parker –diseñadores, constructores y padres de cinco niños–, crearon la empresa Born Again Restored, tenían claro que su objetivo era ayudar a las comunidades más desfavorecidas, construyendo casas desde cero o rehabilitando edificios en desuso para darles una nueva vida.
Todo ello, respetando y homenajeando la historia local, con el propósito de recuperar el espíritu comunitario.
Su trabajo, desde luego, es digno de admirar. Por eso no nos extraña que, con semejante pasión por lo que hacen, también decidieran embarcarse en el diseño de su propia casa de vacaciones familiar. Ubicada junto al lago Eufaula, en Carlton Landing (una comunidad sostenible de Oklahoma), la vivienda es el perfecto refugio estival para disfrutar con sus hijos, pero también con sus amigos.
Para diseñar la casa, el matrimonio huyó de los elementos típicos, es decir, nada de decoración náutica. En su lugar, optaron por llenar su hogar de verano con colores llamativos e inesperados, tanto dentro como fuera de la vivienda. Muchos de los elementos de la decoración son de estilo Mid Century.
Con 325 metros cuadrados, la casa se distribuye en tres plantas con cuatro dormitorios, cinco baños, y un gran espacio que integra salón-comedor-cocina.
La fachada exhibe un llamativo color amarillo que recuerda a las abejas, un tono ideal y muy alegre, teniendo en cuenta que cinco niños revolotean por los alrededores. Las fresh vibes típicas del estilo californiano, están presentes en el interior a través de la madera clara y las alfombras Oushak vintage.
En la primera planta se encuentran las zonas de cocina, salón, comedor y bar. Planteada con concepto abierto, es el área por excelencia para estar en familia.
La cocina, diseñada en un azul apagado, cuenta con una isla central con almacenaje y tres taburetes.
En uno de los extremos, se dispone una mesa de comedor de madera fiel al diseño rústico de la estancia.
En esta planta también hay un aseo o baño de invitados, decorado con estilo vintage y unos originales azulejos tipo panal de abeja en blanco y azul.
El salón destaca por las paredes blancas y un gran puff de color amarillo abeja, que se utiliza como mesa de centro o punto de apoyo.
Los padres duermen en la segunda planta, ya que la tercera está dedicada a los niños. En esta última hay una habitación con seis literas, zona de juegos, minibar y ventanales de suelo a techo. Sí, ¡todo en la misma estancia!
Volviendo al dormitorio principal, la decoración es una mezcla del frescor californiano y el diseño Mid Century, combinando texturas y colores cálidos.
También en esta planta se sitúan las dos habitaciones de invitados con su propio baño.
¡La verdad es que nadie podría decir que no a semejante casita de vacaciones!
Proyecto e información: Cortesía de BA Restored.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).