La ciudad del futuro estará en Arabia Saudita y la conocemos como The Line, de Neom, una empresa que se presenta "donde veis desierto nosotros vemos oportunidades". Es un nuevo modelo urbano 100% eficiente que está dando mucho que hablar.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudí
Neom
the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudí
Neom
the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudí
Neom

Es una propuesta experimental, que parece más sacada de una serie de ciencia ficción, un videojuego o nacido de la arquitectura de Metaverso, solo tienes que ver su vídeo de presentación:

Es un proyecto revolucionario para albergar a 9.000.000 millones de habitantes, que se distribuirán en espacios tridimensionales.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

Esta ciudad incluye cosas tan locas como ubicar zonas urbanas habitables en un pasillo de 200 m de ancho, con 500 metros de altura, recubierto en el exterior por vidrio espejado. The Line costará más de 800.000.000 de dólares es una ciudad sostenible y tendrá viviendas, espacios de ocio, jardines, puerto y hasta ¡árboles flotantes!

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom
the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

La idea principal es construir una ciudad totalmente eficiente y saludable, donde prime la calidad de vida. En este sentido, los residentes tendrán en sus vecindarios todo tipo de servicios autónomos, muchos de ellos impulsados por inteligencia artificial para que los ciudadanos tengan cubiertas todas sus necesidades en un pequeño radio de cinco minutos andando.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

De hecho, la salud y el bienestar son prioritarios y se centran en una sanidad preventiva para alargar la vida de los residentes de The Line, que empieza por la eliminación de los accidentes de tráfico y continúa por concebir casi un nuevo estilo de vida para sus habitantes.

En The Line no habrá coches, así que las emisiones de dióxido de carbono serán nulas. Pero no pienses que sus habitantes vivirán en compartimentos estancos, más bien al contrario, porque van a disponer de un servicio de transporte que recorrerá los 170 km del proyecto en tan solo 20 minutos.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

Pero, ¿por qué tener un tren de alta velocidad si se pretende un estilo de vida slow? Pues la razón es muy sencilla: disponer de más tiempo libre y mejor la conciliación de la vida laboral y la familia. The Line da paso a una arquitectura de nueva generación, aunque ya han empezado a saltar las primeras críticas por alumbrar este disruptivo concepto de ciudad vertical.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

Todos los espacios son diáfanos y estarán suspendidos en múltiples niveles para que sus habitantes puedan disfrutar del paisaje que les rodea, desde el cielo hasta las montañas.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom
the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

El nivel de vida de los residentes en esta ciudad futurista será más alto que en otras poblaciones, ya que tendrán grandes ahorros, que empiezan por no pagar aparcamiento, combustible ni seguro del coche. La ubicación de The Line es estratégica, en el noroeste de Arabia Saudí, junto al Mar Rojo, ya que se encuentra a menos de 6 horas de avión del 40% de territorio del resto del mundo.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

La ciudad se ubica en pleno desierto, un territorio hostil, que volverá a la vida con este mega pasillo urbano que se alimentará de agua y energía renovables, gracias a la creación de microclimas con sistemas de ventilación natural y de purificación del aire, a través de diseños punteros creados por expertos internacionales. Neom confía tanto en este proyecto que invita a rediseñar Nueva York y ofrece este aspecto de Manhattan con una nueva The Line.

the line es la ciudad vertical del futuro sin contaminación y sostenible que se construirá en arabia saudípinterest
Neom

Mohammed Bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudí y abanderado de este proyecto, afirma: "The Line abordará los retos a los que se enfrenta la humanidad en la vida urbana actual y arrojará luz sobre formas alternativas de vivir. No podemos ignorar las crisis de habitabilidad y medioambientales a las que se enfrentan las ciudades de nuestro mundo, y Neom está a la vanguardia de la oferta de soluciones nuevas e imaginativas para abordar estos problemas. Neom lidera un equipo de las mentes más brillantes en arquitectura, ingeniería y construcción para hacer realidad la idea de construir hacia arriba".

Más información: The Line.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.