La plaza George Orwell (o plaza del tripi) se ubica en medio del barrio Gótico barcelonés. Quienes han transitado por ella, saben que se trata de una zona en la que siempre hay gente: turistas, residentes, caminantes habituales... Pasado y presente conviven en este especial rincón de la Ciudad Condal, repleto de bares y tiendas de lo más variopintas. Y es en este enclave ideal para los más nostálgicos, donde se encuentra el piso de 150 m2 que estás a punto de descubrir. El proyecto de interiorismo, llevado a cabo por el Estudio Daniel Rotmensch y la tienda de mobiliario CULTO Interior Design, transformó las estancias de la vivienda en una suerte de oasis donde refugiarse del caos urbanita.

Con un patio privado de 50 m2, el proyecto se planteó bajo el concepto indoor/outdoor.
salón mediterráneo en tonos cálidos con sofá con chaise longuepinterest
Elton Rocha
Sofá chaise longue, de Ditre Italia. Cojín decorativo en tono hueso con cenefa, de Santa Living. Lámpara de pie, de Cappellini.

Teniendo en cuenta que el piso se encuentra en un edificio catalogado de 1769, su restauración y adaptación como vivienda moderna fue cuidadosa con cada uno de los elementos estructurales, respetando los arcos y muros de piedra, las vigas de madera y los frescos de la fachada principal que dan a la plaza.

''Durante el proceso de restauración y reforma estuvimos acompañados por el Departamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona. Fue un proceso largo, laborioso y bastante entretenido'', comenta Daniel Rotmensch.

El objetivo fue siempre respetar al máximo la esencia del robusto edificio, sin renunciar a un espacio contemporáneo y adaptado a las necesidades actuales en lo que a estructura e instalaciones se refiere. A nivel del interiorismo, el proyecto giró en torno al patio exterior que proporcionaba luz, silencio y serenidad.

patio privado con mobiliario moderno de madera y cuerdapinterest
Elton Rocha

''Una de las cosas más llamativas al entrar en la vivienda es el contraste entre la actividad frenética de la calle y la sensación de remanso de paz del interior; las calles oscuras de un barrio intrincado y la luminosidad del interior gracias a un patio amplio. Este sería el eje vertebrador del proyecto. Encontrar la manera de potenciar esta sensación de oasis. Un oasis mediterráneo, por supuesto'', explica Irene Blanco desde CULTO Interior Design.

Se pretendió generar un diálogo constante entre el patio particular y el interior de la vivienda, de tal manera que el exterior formase parte activa de las estancias.

patio privado con mobiliario moderno de madera y cuerdapinterest
Elton Rocha

La propuesta de mobiliario e iluminación de CULTO Interior Design, de la mano de Daniel Rotmensch, se basó en la combinación de marcas contemporáneas de alto nivel. Firmas italianas como Meridiani o Cappellini y nacionales como Bover o Sancal, consiguieron crear un ambiente fresco y mediterráneo.

patio privado con mobiliario moderno de madera y cuerdapinterest
Elton Rocha
Sofá en color hueso y madera Synthesis, de Unopiu. Butacas individuales outdoor, Weave, de Point. Lámpara exterior Edison, de Fatboy.

El patio –la estancia principal de la casa–, se organizó en dos zonas: el lounge, de uso polivalente a modo de salón exterior, con un sofá amplio, dos butacas, mesa de centro y una elegante tumbona, además de unas mesitas auxiliares y una lámpara divertida; y la zona de comedor, con una gran mesa para ocho comensales bajo una pérgola de madera y caña adornada con vegetación, una guirnalda de verbena y un juego de lámparas marineras.

A nivel estético se buscaba una apariencia clásica revisada de espíritu romántico, que nos trasladara a los patios de la costa mediterránea.
tumbona y comedor exterior con toldo de cañizopinterest
Elton Rocha
Tumbona, de Meridiani. Taburete/mesa auxiliar de cerámica, de Gervasoni.
comedor exterior con toldo de cañizopinterest
Elton Rocha
Lámpara outdoor colgante Santorini, de Marset. Mesa exterior de 8 plazas Vondel, de Zuiver. Conjunto de sillas Typoon, de Ezeïs.

El oasis mediterráneo se consiguió al elegir la vegetación teniendo en cuenta aspectos de sostenibilidad a nivel ambiental y un fácil mantenimiento. La adecuación de las plantas al espacio, tanto a nivel estético como funcional, era primordial, así que se escogieron especies autóctonas adaptadas al clima de la ciudad y según las características solares y de humedad del patio.

patio privado con mobiliario moderno de madera y cuerdapinterest
Elton Rocha

Las macetas provenientes de fabricantes artesanos de l'Empordà, acabaron de dar el toque final. La combinación de diferentes materiales, formas y tamaños fueron claves para conseguir una sensación orgánica que hablara del paso del tiempo, que comunicara espontaneidad y personalidad.

comedor exterior con toldo de cañizo y guirnalda de lucespinterest
Elton Rocha
patio privado con mobiliario moderno de madera y cuerdapinterest
Elton Rocha

La vivienda cuenta con cuatro dormitorios (tres pequeños y una suite principal) y cuatro baños. El salón, la cocina-comedor y la suite principal tienen salida al patio.

Sobre una base de colores neutros en crudos y grises se unifican los distintos espacios, mientras que cada estancia juega con un toque de color con carácter propio. Por ejemplo, en el salón los matices son ocres y tostados, y en el comedor y la cocina, el protagonista es el verde oliva. El sentido de oasis que se trabajó para el exterior, también marcó el tono del interior, buscando estancias sosegadas y luminosas donde disfrutar de una tranquilidad visual, sin demasiados elementos y de formas limpias y rotundas, como el edificio.

mesa de comedor redonda y sillas verdes de diseño contemporáneopinterest
Elton Rocha
Mesa de comedor redonda de Totem, en Sovet Italia. Sillas Koki en color verde, de Desalto. Lámpara de techo, de Bover.
cocina con armarios blancos, mesa de comedor redonda y sillas verdes de diseño contemporáneopinterest
Elton Rocha
mesa de comedor redonda y sillas verdes de diseño contemporáneopinterest
Elton Rocha
pasillo de parquet en espiga y vigas de madera vistaspinterest
Elton Rocha

El salón es el mejor ejemplo, con los elementos justos, predominantemente en blanco y crudos: tanto la tapicería, la alfombra y las luminarias, como la escultural lámpara de Cappellini Big Shadow, una lámpara donde el tejido cubre no solo la parte superior, sino también la base, para crear una fuente de luz cálida y acogedora de grandes proporciones.

En la ventana, el visillo ayuda a tamizar la luz directa consiguiendo una atmósfera tranquila y luminosa. Son los elementos decorativos los que proporcionan el toque de color, modulando la estancia entre ocres, dorados y sanguinas. Una pequeña cómoda suspendida, las cortinas, cojines y dos grandes dibujos en colores tierra presiden la sala que, a su vez, se complementa con los cestos de fibras naturales y el arlequín de Bosa para dar un toque de humor.

salón mediterráneo en tonos cálidos con sofá con chaise longuepinterest
Elton Rocha
Sillón individual blanco con estructura de madera y mesas de centro de Meridiani, con elementos decorativos de Kristina Dam. Lámpara de techo, de Menu Space.
salón mediterráneo en tonos cálidos con sofá con chaise longuepinterest
Elton Rocha

El dormitorio principal tiene una esencia claramente femenina. Decorado con un singular papel pintado, está presidido por la espectacular lámpara Mediterránea de Bover que simboliza una oda a la luz, la brisa y el olor mediterráneos.

dormitorio femenino con papel pintado estampado y butaca de terciopelo rosapinterest
Elton Rocha
Papel decorativo de pared, de Glamora. Lámpara de techo, de Bover. Cama y cabecero, de Tagliabue Mobili. Butaca, de Sancal. Tocador y taburete, de Stellar Works.

Una coqueta butaca de terciopelo rosa de Sancal proporciona un punto desenfadado y fresco, y el tocador con espejo de líneas puras Blink de Stellar Works, remata el toque femenino.

butaca de terciopelo rosapinterest
Elton Rocha
baño con tocador de diseño moderno y suelo con baldosas geométricaspinterest
Elton Rocha

Las habitaciones individuales también reflejan la esencia de quien las habita. Cada una de ellas cuenta con un papel pintado que define el carácter, incluso tienen su propio nombre: ciencia, arte y surf en función del motivo del papel pintado.

dormitorio moderno con papel pintado rosa y apliques amarillospinterest
Elton Rocha
Papel pintado, de Glamora. Mesita de noche de madera y apliques en tono amarillo, de Woud.
dormitorio moderno con papel pintado con motivos abstractos en color verdepinterest
Elton Rocha
Papel pintado, de Glamora. Estante colgador de madera, de Woud. Lámpara de mesa, de Marset. Cojines decorativos en tonos piedra, de Sancal.

Proyecto e información: Cortesía de Estudio Daniel Rotmensch y la tienda de mobiliario CULTO Interior Design.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).