¿Cuál es tu idea de un fin de semana romántico? Seguramente incluya una botella de un buen vino, un ratito de cocina en pareja y una playlist con música jazz de fondo. Pues todos esos planes se pueden llevar a cabo en esta encantadora buhardilla ubicada en el corazón de Granada. Sus techos inclinados con vigas de madera vista, su decoración de estilo rústico con toques boho y su acertada distribución enamoran en el acto. El proyecto de reforma y decoración –realizado por el interiorista Jesús Torres Chicote–, se centró en mantener las formas tradicionales, mezclándolas con piezas más modernas.

Así, las vigas de madera originales se recuperaron para darle al hogar un look cálido y cozy. Otros elementos como el pavimento de gres que simula antiguas tablillas de madera en diferentes tonos, o los azulejos geométricos de la cocina, generan esa sensación de encontrarse en otra época y, quizá, en otra ciudad.

Y es que si no supiéramos que estamos en Granada, podríamos pensar que se trata de un edificio de París, oh la la! En cualquier caso, te invitamos a recorrer los rincones de este fantástico apartamento que, seguro, te hará fantasear.

salón abuhardillado con vigas de madera vistas, sofá beige con chaise longue y sillón orejero azul claropinterest
Jesús Torres Chicote

La cocina está integrada en el salón

Debido al pequeño tamaño de la vivienda, el salón y la cocina se dispusieron en un mismo espacio con concepto abierto. Para ganar luminosidad, las paredes se pintaron en color blanco y los muebles se eligieron en tonos neutros y claros, como el sofá beige o el sillón orejero azul. Los detalles de fibras naturales también ayudaron a crear un ambiente fresco y equilibrado muy actual.

salón cocina con techo abuhardillado y vigas vistas de maderapinterest
Jesús Torres Chicote
salón con techo abuhardillado y vigas de madera vistaspinterest
Jesús Torres Chicote

La cocina es pequeña, pero está equipada con todo lo necesario. Se presenta en L con península y encimera de madera, armarios blancos y un frente de azulejos geométricos que recuerdan a las casas de campo antiguas. También hay espacio para un office con una mesa plegable en la pared y dos sillas negras Tolix.

cocina abierta con península y encimera de maderapinterest
Jesús Torres Chicote
cocina abierta con península y encimera de maderapinterest
Jesús Torres Chicote
En el dormitorio, la cama de forja y los apliques dorados armonizan con el resto de muebles rústicos y clásicos.
dormitorio abuhardillado con cama de forja y vigas vistas de maderapinterest
Jesús Torres Chicote
dormitorio abuhardillado con armario empotrado y estilo rústicopinterest
Jesús Torres Chicote
dormitorio abuhardillado con estilo rústicopinterest
Jesús Torres Chicote
dormitorio abuhardillado con estilo rústicopinterest
Jesús Torres Chicote
En el baño, el espacio se aprovechó instalando un plato de ducha y un mueble con almacenaje abierto.
baño rústico abuhardillado con vigas vistas de maderapinterest
Jesús Torres Chicote

Proyecto e información: Cortesía de Jesús Torres Chicote.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).