La reforma de este piso ubicado en el barrio del Raval de Barcelona, es de las que te dejan con la boca abierta y te hacen soñar con hacer lo mismo en tu propio hogar. El estudio encargado del proyecto, Arc Disseny, planteó una nueva distribución que ha permitido unificar la zona de día –comedor, salón y cocina–, manteniendo las dos habitaciones dobles y consiguiendo más amplitud en el baño al sustituir la vieja bañera por un plato de ducha más funcional.

El carácter del interiorismo viene marcado por la mezcla de tres estilos: nórdico, industrial y mediterráneo.

Visualmente, el estilo industrial que le confieren las paredes de ladrillo visto casa a la perfección con el mobiliario nórdico y también con elementos propios de la arquitectura mediterránea, tales como las vigas de madera barnizada en el techo o las persianas mallorquinas que tamizan la luz según convenga.

Gran parte del mobiliario se ha realizado a medida, lo que permite que el aprovechamiento del espacio sea total: el almacenamiento de la cocina, los armarios, las puertas, el mueble del baño, las estanterías... todo ha sido especialmente diseñado para esta vivienda.

La zona de día es el espacio protagonista

Con el objetivo de priorizar la utilización de materiales nobles en todo el piso, se ha escogido un parquet natural de roble en forma de espiga, que sustituye el antiguo pavimento cerámico, muy desgastado por el paso de los años.

salón comedor con vigas de madera vistas y paredes de ladrillopinterest
Mercè Gost

A pesar de que la zona de día es totalmente diáfana, una gran puerta corredera, en madera maciza lacada en blanco, permite que la cocina pueda quedar totalmente cerrada al comedor y al salón si la situación lo requiere.

En el salón comedor, los marcos de las ventanas en blanco destacan sobre el ladrillo visto de las paredes, que se han decapado y a las que se ha aplicado una capa de barniz mate que consigue un acabado más perfecto.

salón comedor con vigas de madera vistas y paredes de ladrillopinterest
Mercè Gost
Una lámpara de techo y una alfombra de fibras trenzadas naturales aportan mayor calidez y un toque muy mediterráneo al comedor.

El color gris tiñe las sillas de estilo nórdico del comedor y también el sofá. Las mesas –tanto del comedor como de la sala de estar–, son rectangulares, con sobre de madera y patas metálicas en negro para conseguir un look industrial.

piso antes de la reformapinterest
Arc Disseny
Antes de la reforma.
piso antes de la reformapinterest
Arc Disseny
Antes de la reforma.

Cocina en blanco y negro en forma de U

Antes de la reforma, la cocina estaba ubicada en medio del pasillo y tenía muy poco espacio de almacenamiento.

Gracias a un nuevo diseño a medida en forma de U, y a pesar de sus dimensiones reducidas, la cocina cuenta ahora con una península con dos taburetes altos.

cocina con armarios blancos, revestimientos cerámicos de estilo retro y vigas vistas de maderapinterest
Mercè Gost

Los armarios blancos en la parte inferior y negros en la parte superior, aprovechan al máximo el espacio y ofrecen una estética armoniosa.

Un pavimento cerámico floral, en tonalidades blanco, negro y gris, cubre pared y suelo, dando vida y equilibrio a toda la cocina.

cocina con armarios blancos, revestimientos cerámicos de estilo retro y vigas vistas de maderapinterest
Mercè Gost

Un baño con un toque desenfadado en amarillo

El baño, de estilo jovial, desenfadado y alegre, ha ganado amplitud gracias a la sustitución de la antigua bañera por un plato de ducha.

Para el revestimiento de las paredes del lavabo se han escogido unas baldosas negras con motivos geométricos en amarillo, solo a media altura.

baño con mueble bajolavabo amarillo y ducha con mampara con cuarteronespinterest
Mercè Gost
Destaca el mueble en un amarillo muy vivo.
baño con mueble bajolavabo amarillo y azulejos geométricospinterest
Mercè Gost

Habitaciones que transmiten calma

En las dos habitaciones de la vivienda, las vigas de madera natural del techo y las paredes desnudas en blanco potencian la sensación de calma y serenidad.

Los tejidos naturales de los cojines y de la ropa de cama en tonos blancos y tierra potencian esta sensación.
dormitorio minimalista con vigas vistas de madera y lámparas de fibras suspendidaspinterest
Mercè Gost
dormitorio minimalista con vigas vistas de madera y lámparas de fibras suspendidaspinterest
Mercè Gost

Los armarios sin tiradores, realizados totalmente a medida, se camuflan en la pared y solo destaca una hornacina baja en una tonalidad nogal.

armario con puertas blancas sin tiradores y hornacina de maderapinterest
Mercè Gost
dormitorio minimalista con vigas vistas de madera y apliques negrospinterest
Mercè Gost
armario con puertas blancas sin tiradores y hornacina de maderapinterest
Mercè Gost
piso antes de la reformapinterest
Arc Disseny
Antes de la reforma.
piso antes de la reformapinterest
Arc Disseny

En definitiva, la vivienda ha recobrado su esplendor natural tras la reforma. Ahora, sus habitantes podrán disfrutarla de una manera confortable y serena.

Proyecto e información: Cortesía de Arc Disseny.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).