Este ático construido en el año 1966 en pleno centro de Zafra, pedía a gritos una reforma que actualizase los espacios, la estética y los elementos técnicos. Cuando los propietarios se pusieron en contacto con los arquitectos Marina del Mármol y Mauro Bravo, sabían tan bien lo que querían que llegaron con una lista de deseos de lo más rica y variada: tres dormitorios, dos baños, una nueva instalación de electricidad y fontanería, mejoras en el aislamiento acústico y térmico, calefacción por suelo radiante para integrar la terraza en la sala de estar y la sala principal, dormitorio, refrigeradores dobles, aire acondicionado, dos duchas, panel solar si fuese rentable, grandes ventanas y mucho más... De hecho, ¡hasta llevaron su propio boceto de una posible solución!

Viendo las ganas y la ilusión de sus clientes, quienes soñaban con una decoración que les transportase directamente a la playa, los arquitectos comenzaron a trabajar con la idea de transformar esta vivienda situada en un séptimo piso, en una auténtica casa vacacional para disfrutar los 365 días del año.

Desde un punto de vista más cercano, los arquitectos trabajaron con elementos de doble funcionalidad o significado: creando la sensación de estar fuera cuando estás dentro o viceversa, un espacio que es una habitación o quizás dos, un pasillo que no es tal, un espejo que también actúa como ventana...

Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Se diseñaron nuevos espacios abiertos y continuos, parcialmente diferenciados, que uniesen funciones similares como el salón-comedor-cocina.
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz

La continuidad espacial entre la terraza, el comedor y la cocina fue parte del deseo de crear un ambiente único para disfrutar en el día a día. En el interior, la vida social familiar florece sin jerarquías, sin distinguir entre sexos o edades.

Se trata de un espacio amplio y luminoso donde cualquiera cocina, juega, ríe o conversa.
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
La inclusión de césped artificial y plantas en la terraza crea la ilusión de un jardín en el séptimo piso, y endulza la preponderancia del ladrillo en el entorno urbano.
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz

La cocina se situó dentro de un nicho con todos los electrodomésticos integrados en los muebles. El fondo, un cristal iluminado de color naranja, proporciona profundidad espacial y aligera el negro intenso.

Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
La nueva distribución se basa en una doble circulación hacia el dormitorio principal, mejorando la continuidad espacial y potenciando la sensación de amplitud.
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz

La casa se puede entender con tres habitaciones dobles sin pasillos, o dos habitaciones con una doble salida desde la habitación principal. Sí, resulta ambiguo, ¡y nos encanta! Este diseño espacial logra que el pasillo desaparezca aparentemente, mientras el movimiento se integra en otras estancias.

Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz
El baño principal se incorporó en el dormitorio de una forma muy ingeniosa, ya que la ducha se muestra u oculta desde la habitación mediante un panel corredero.
Ático de diseño moderno en Zafrapinterest
Luis Díaz Díaz

Proyecto e información: Marina del Mármol y Mauro Bravo de MARMOLBRAVO Arquitectos. Coautores del proyecto, estudio MADhel.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).