- Un piso reformado para ganar luz y espacio
- Un piso moderno con espacios abiertos antes y después
- La espectacular reforma de un piso con poco presupuesto
Hace unos años, el barrio de moda en Valencia era El Carmen. Ahora, indudablemente, es Ruzafa. Allí transitan y se reúnen los hipsters de la ciudad, en un ambiente tan multicultural como cool que invita a pasarse los días entre cañas, tapas, exposiciones y jornadas de shopping alternativo. Y también allí se encuentra este piso, reformado íntegramente por los arquitectos de NT studio.
Ubicada en un antiguo edificio, la vivienda contaba con elementos originales que eran imprescindibles conservar, como los techos altos y abovedados. Sin embargo, el espacio escaseaba, por lo que una de las premisas consistió en integrar al máximo las zonas de almacenaje en todas las estancias, ganando una sensación de orden y amplitud en todo el inmueble.
Por otro lado, el estudio propuso una paleta cromática muy controlada, que parte de unas baldosas hidráulicas recuperadas y sus tonos como volumen central y que contrasta con los colores neutros en las zonas de día y noche, creando una sensación de cambio y a la vez de continuidad buscada entre los espacios.
El mobiliario de toda la vivienda es de líneas nórdicas y modernas, con superficies de acabado mate y sin tiradores, lo que otorga a los ambientes una mayor sensación de limpieza visual. En el salón, la pared de ladrillo visto genera un 'efecto loft industrial' junto al techo alto y abovedado, con dos amplios ventanales.
La cocina dispone de una barra equipada con zona de fregado y dos taburetes, ideales para las comidas informales del día a día. Así, el comedor queda relegado a ocasiones especiales, con una mesa con el sobre redondo, tres sillas nórdicas en color empolvado y una lámpara tipo bola que reinventa la estética retro.
La zona de noche sigue la misma línea estética que el resto del piso, con tonalidades empolvadas que aportan calma y muebles de líneas limpias.
En el dormitorio principal, la pared de ladrillo visto protagoniza el área del cabecero, aunque esta vez pintados en color blanco para integrarse en el mobiliario.
Una decoración comedida y moderna, con colores discretos, ha dado forma a un hogar con un profundo respeto por los orígenes del edificio, en un barrio que promete seguir siendo la crème de la crème durante largo tiempo.
Así estaba antes de la reforma
Proyecto e información: Cortesía de Nordicthink.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).