Cuando Ane Moratalla y Fernanda Lima, de Moralima Studio, vieron por primera vez este piso de 90 metros cuadrados ubicado en el Ensanche de Bilbao, se encontraron una vivienda anticuada, con una distribución demasiado compartimentada que no ayudaba en nada a crear un hogar acogedor.

El inmueble dispone de tres habitaciones (un dormitorio principal, una habitación infantil y una tercera estancia que hoy funciona como despacho y cuarto de invitados), dos baños, cocina, un mini lavadero, salón y una pequeña terraza.

Sus propietarios, una familia con un niño de 2 años, tenían claro que querían una decoración protagonizada por los tonos neutros, con la estructura de las vigas a la vista (siguiendo un estilo industrial), pero que también fuese alegre y cálida. Además, deseaban una cocina integrada en el salón, abierta y con mucha luz. Así que el primer paso de la reforma consistió en reubicar la cocina donde antes había una habitación, y el espacio de la cocina se convirtió en la tercera habitación. Al desplazar y ampliar el salón, también fue posible construir una isla, un gran espacio de trabajo y un pequeño lavadero. Menudo cambio, ¿verdad?

cocina moderna con isla central revestida en color azul y armarios sin tiradorespinterest
Manu Luque
Taburetes, de MADE. Carpintería a medida, de Desuka Cocinas y Armarios.

La isla de la cocina se revistió en un color azul marino que actúa como divisor de ambientes y que aporta carácter a esta área. El cerramiento de cristal y perfilería metálica negra, por su lado, refuerza el espíritu industrial del interiorismo.

cocina integrada en el salón con cerramiento de cristal y perfilería metálica negrapinterest
Manu Luque
Mesa de comedor, hecha a medida. Sillas, de Crisal Decoración.

En cuanto al estilo decorativo, para cumplir con las expectativas de los clientes se introdujeron toques de color en los accesorios y elementos, como los cuadros.

Blanco, gris, negro y madera son los tonos neutros dominantes en toda la vivienda. En el salón se optó por el azul y el rosa (en cojines y puf), a juego con el cuadro de la entrada y con otro del salón. En la habitación principal predomina el verde; en la infantil, el verde y el mostaza; y el despacho se decoró con un sofá azulón que combina con el cuadro en tonos rosas, azul y negro.

salón de diseño industrial abierto a la cocinapinterest
Manu Luque
Sofá, de Basara Bilbao. Mesa de centro y auxiliar, de Zara Home. Lámpara de techo, de Westwing. Lámpara de pie, de Ineslam.
cocina integrada en el salón con cerramiento de cristal y perfilería metálica negrapinterest
Manu Luque
salón comedor con vigas vistaspinterest
Manu Luque
rincón de lectura con butaca de ratánpinterest
Manu Luque
Butaca, de Kave Home.
salón comedor con vigas vistaspinterest
Manu Luque
Alfombra y puf, de La Redoute.
recibidor con consola de metal negro de diseño modernopinterest
Manu Luque
Aparador, de La Redoute.
En la habitación principal, se diseñó un pequeño vestidor que se conecta con el baño y que consta de dos duchas.
dormitorio con cabecero a medida en color verde empolvado y apliques integradospinterest
Manu Luque
Mesitas de noche, de Maisons de Monde, con tiradores de Zara Home. Ropa de cama, de Zara Home. Cojines, de El Telar de Bilbao y Zara home. Apliques, de Liderlamp. Cuadro, de Boriana Mihailovska.
dormitorio con cabecero a medida en color verde empolvado y apliques integradospinterest
Manu Luque
El cabecero, de lado a lado de la pared, se realizó a medida.
dormitorio con baño en suitepinterest
Manu Luque
baño moderno con ducha revestida con azulejos hexagonalespinterest
Manu Luque
Mueble de baño, de CodisBath. Grifos, de Tres.
baño moderno con mueble de lavabo suspendidopinterest
Manu Luque
El segundo baño es más compacto, y su uso está destinado al niño y a los invitados.
baño con revestimiento de mármol y mueble bajo lavabo de madera suspendidopinterest
Manu Luque
Mueble de baño, de CodisBath. Grifos, de Tres.
En la habitación infantil, además de la zona de dormir, se creó un pequeño rinconcito de lectura.
habitación infantil nórdica con cuna y butaca de lecturapinterest
Manu Luque
Alfombra, de Lorena Canals. Butaca, de Banak Importa. Puf, de La Redoute. Cuadros, de Etsy,
Una de las paredes se pintó con un diseño triangular y se decoró con vinilos de clara inspiración nórdica.
habitación infantil nórdica con cuna y butaca de lecturapinterest
Manu Luque
El despacho es una estancia muy funcional que incluye un sofá cama y un escritorio para teletrabajar.
despacho con sofá cama de terciopelo azul y librería de metal negropinterest
Manu Luque
Sofá cama, de MADE. Librería, de La Redoute.
despacho con escritorio de madera moderno y silla tapizada en verdepinterest
Manu Luque
Escritorio, de La Redoute. Silla, de Kave Home.

Proyecto e información: Cortesía de Moralima Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).