- Un tríplex con una decoración muy fresca.
- Un tríplex tipo loft decorado con estilo moderno y chic.
- Un tríplex de diseño contemporáneo con espacios abiertos.
Con tan solo 90 metros cuadrados distribuidos en dos plantas habitables y una planta de terraza, este tríplex con forma triangular goza de un interiorismo armónico, fresco y luminoso gracias al proyecto de reforma llevado a cabo por el estudio FORMA. ''El objetivo era dotar de equilibrio a los espacios en la planta triangular y capturar la luz a través de la terraza para llevarla a las zonas más sombrías'', afirman los arquitectos. Al estar situado en Vilanova –un pueblo de la costa barcelonesa con un importante puerto pesquero–, la paleta de colores está inspirada en las tonalidades presentes en el centro histórico del pueblo, donde se encuentra el tríplex: blancos, tierras, arenosos y maderas.
Durante la intervención, la planta baja se convirtió en un amplio salón abierto a la cocina e ideal para hacer vida en familia. La segunda planta se destinó a los dormitorios. Y en la última planta se dispuso la terraza, que ilumina toda la vivienda gracias a la luz que se cuela a través de la escalera.
La mayoría de muebles de madera están diseñados por el estudio de FORMA, pero hay otros, como el mueble exento junto a la cocina o el cabecero de la cama, que son recuperados y que proceden de la antigua casa de la clienta. ''Para nosotros es importante darles un lugar a esos muebles vintage por dos motivos: porque tienen historia y es una manera de crear una atmósfera única para el cliente, y porque la mezcla contemporánea con toques vintage le da atemporalidad al espacio'', explican los arquitectos.
La madera juega un rol fundamental en el proyecto, ya que el pavimento de todo el tríplex es un suelo de mármol recuperado del estado original, y la pintura blanca de las paredes se vuelve más fría al tener poca iluminación natural.
La iluminación a base de bombillas y opales de clara inspiración retro también ayuda a concebir ambientes únicos y muy personales. ''La colocación de diversos puntos permite generar diferentes atmósferas y así disfrutar el espacio de diferentes maneras'', concluyen los arquitectos.
Proyecto e información: Cortesía de FORMA.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).