El Día Internacional del Orgullo se celebra cada 28 de junio para dar visibilidad al colectivo LGBTIQA+, cuyas siglas significan lesbiana, gay, bisexual, trans, intersexual, queer, asexual y otras identidades de género. El artista urbano Okuda San Miguel siempre ha trabajado con los colores de la bandera arcoiris en sus creaciones y ha concebido lugares llenos de encanto e inspiración diseminados por todo el planeta, desde Ecuador hasta China.

Nadie como Okuda San Miguel para dar visibilidad a los colores de la bandera del colectivo LGBTIQA+, que se representan en seis tonos: el rojo (vida), naranja (salud), amarillo (sol), verde (naturaleza), turquesa (arte); azul (serenidad) y violeta (espíritu). Tanto es así, que los ha integrado en su flamante y recién estrenado estudio, una verdadera factoría del arte instalada en el barrio de Usera.

Precisamente, la ciudad de Madrid celebra el Orgullo por todo lo alto. El MADO, del 6 al 8 de julio, con la manifestación con la tradicional cabalgata, un vistoso concurso de escaparates, la divertidísima carrera de tacones, conciertos, y la carrera Plumas y Patitas para que practiques canicross con tus mascotas.

fuente de neptuno orgullo mado en madridpinterest
MADO/Juan Tejada

El estandarte arcoiris se despliega en el arte urbano de Okuda y ocupa espacios tan insólitos como la planta de oncología del Hospital Gregorio Marañón o la estación de Metro Paco de Lucía, que diseñó junto al artista visual Rosh 333, ambos lugares están situados en Madrid.

mural hospital gregorio marañón en madrid de okuda san miguelpinterest
Grupo Formica
mural paco de lucía en metro madrid de okuda san miguel y rosh 33pinterest
Hearst

En la capital madrileña se encuentra el centro de operaciones de Okuda San Miguel, muy cerca de un enorme mural que ha firmado en Madrid Río, a orillas del Manzanares, e inauguró en 2021: The Multicolored Kiss, inspirado en la obra Los amantes, del pintor francés René Magritte. Siguen presentes los tonos arcoiris, como en este smothie casero perfecto para celebrar el Día Internacional del Orgullo.

También en Madrid, ha decorado un espacio singular en Sweet Space, un mundo onírico de golosina lleno de chuches donde los niños y adultos interactúan con las propuestas multicolores de Okuda.

espacio okuda san miguel en sweet space de madridpinterest
Sweet Space


El artista cántabro acaba de presentar el interiorismo del restaurantes japonés Umiko, ubicado en el centro de Madrid, y es el artífice de popularizar el faro de Ajo, una de las intervenciones más virales de los últimos tiempos con la que consiguió ser profeta en su tierra.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.