Desde que la era del teletrabajo llegó a nuestras vidas, somos plenamente conscientes de la importancia de aprovechar hasta el último metro cuadrado, sobre todo si vivimos en un piso pequeño. Pero el desafío se complica cuando, en lugar de uno, somos dos (o más) en casa, y alcanza el 'nivel experto' cuando los dos miembros de la pareja teletrabajan. En esos casos, las reformas se convierten en el Santo Grial, y algo tan simple como derribar paredes para unificar ambientes puede concebir un hogar radicalmente nuevo, aunque existen otros trucos para ganar espacio y funcionalidad. Esta reforma así lo demuestra.

Se trata del último proyecto de los arquitectos Egue y Seta, una reforma llevada a cabo en un piso de 51,60 metros cuadrados en Terrassa, Barcelona.

cocina con isla central de diseño moderno integrada en el salónpinterest
VICUGO STUDIO

Lo primero que vemos al entrar en la vivienda es la cocina, planteada con concepto abierto y una amplia isla central revestida con porcelánico Techlam Blanco Kalos con acabado mate. Para generar esa sensación de unidad buscada por los arquitectos, el armario de la cocina se extiende hasta el salón, ofreciendo todo el almacenaje que la pareja necesita. La zona inferior, con la calidez propia de la madera, y la superior, en color blanco para aportar más luminosidad.

cocina con isla central de diseño moderno integrada en el salónpinterest
VICUGO STUDIO
cocina con isla central de diseño moderno integrada en el salónpinterest
VICUGO STUDIO
cocina con isla central de diseño moderno integrada en el salónpinterest
VICUGO STUDIO
cocina con isla central de diseño moderno integrada en el salónpinterest
VICUGO STUDIO
cocina con isla central de diseño moderno integrada en el salónpinterest
VICUGO STUDIO
cocina con isla central de diseño moderno integrada en el salónpinterest
VICUGO STUDIO

En el salón, con acceso a la terraza, la joya es la estantería de color negro que oculta la entrada al dormitorio. Por la parte del salón, actúa como un mueble de almacenaje y como mueble de TV. Sin embargo, en el dormitorio, se convierte en el cabecero de cama, donde también van integrados dos apliques.

salón abierto de diseño moderno con estantería negrapinterest
VICUGO STUDIO
salón abierto de diseño moderno con estantería negrapinterest
VICUGO STUDIO
salón abierto de diseño moderno con estantería negrapinterest
VICUGO STUDIO
salón abierto de diseño moderno con estantería negrapinterest
VICUGO STUDIO

Tras el sofá, la estantería se utiliza como un expositor donde se exhiben las figuras y las colecciones de libros de los propietarios.

salón abierto de diseño moderno con estanterías a ambos ladospinterest
VICUGO STUDIO
Aplique, de Iluxiform. Sofá a medida, de T&C projects. Mesa de centro extensible, de Mobel K6. Plantas artificiales, de Kave Home. Butaca tapizada en piel modelo Low lounger de Jaime Hayon, por BD Barcelona. Alfombra, de Benuta.
salón abierto de diseño moderno con estantería blancapinterest
VICUGO STUDIO

El dormitorio, que cuenta con baño en suite y con un escritorio para teletrabajar, está diseñado por módulos. Así, el baño surge tras un cerramiento de vidrio de corte industrial que permite mostrar y esconder el interior según el momento.

dormitorio con estantería negra como cabeceropinterest
VICUGO STUDIO
Colcha y sábanas, de Textura Interiors.
dormitorio con estantería negra como cabeceropinterest
VICUGO STUDIO
Además, el acceso a la terraza desde el mismo dormitorio ofrece un 'desahogo visual' muy apreciado.
dormitorio con escritoriopinterest
VICUGO STUDIO
baño en suite con cerramiento de vidriopinterest
VICUGO STUDIO
baño en suite con cerramiento de vidriopinterest
VICUGO STUDIO
baño moderno con mueble suspendido negro y azulejos azulespinterest
VICUGO STUDIO
baño moderno con mueble suspendido negro y azulejos azulespinterest
VICUGO STUDIO

Proyecto e información: Cortesía de Egue y Seta.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).