Si quieres vivir en la ciudad, pero no deseas renunciar al aire fresco y a la iluminación natural, un ático con terraza es la mejor opción. Los propietarios de esta vivienda de los años setenta ubicada en un edificio de Sevilla, buscaban justamente eso: un hogar de diseño contemporáneo bañado en luz natural. ¡Y lo consiguieron! El estudio U+G se encargó del proyecto de reforma integral, y donde antes solo había oscuridad y excesiva compartimentación, ahora hay un ático de revista con estilo moderno, espacios abiertos y un color predominante: el azul.

''La vivienda contaba con una gran terraza de 50 metros cuadrados situada al oeste, donde lo primero que llamaba la atención era que no estaba abierta al espacio exterior, únicamente a través de unas puertas convencionales y una ventana, a la que daban una salita y un dormitorio'', explican los arquitectos.

El primer paso consistió en replantear la distribución del ático, que dispone de unos 108 metros cuadrados útiles, cambiando de ubicación la cocina, los baños y los dormitorios. De este modo, en la crujía a la terraza se situó el salón con cocina integrada y un estudio. La vivienda contaba además con un patio de luces interior y poca anchura de planta, por lo que el estudio sevillano dibujó una nueva distribución que huye de pasillos. Únicamente, el segundo dormitorio permanece en un pasillo independiente.

recibidor con espacio de almacenaje para dos bicicletaspinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es

Otro de los puntos fuertes de esta reforma fue el cambio de situación de la puerta de entrada. Desde el vestíbulo —que ahora alberga un espacio para guardar dos bicis de uso diario— entramos, por un lado, al pasillo que da acceso al segundo dormitorio y que continúa hasta el área de salón-cocina-terraza.

salón comedor abierto a la cocina y a la terraza y decorado en azulpinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es

Por el otro lado, llegamos a un lavadero con doble puerta corredera oculta, y a continuación nos encontramos con un baño distribuido ''de paso'', con un pasillo decorado con un gran mural vegetal y dos cabinas de vidrio para el WC y la ducha. El mueble lavabo queda en el centro, sin puerta, para ganar amplitud.

sala de lavanderíapinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es
baño con ducha y mural con papel pintado vegetalpinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es
baño con ducha y mural con papel pintado vegetalpinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es

Del baño pasamos a un gran vestidor abierto, y de ahí al dormitorio principal, con una doble puerta corredera diseñada con un pantografiado y lacada en color azul.

vestidor abierto con armarios de maderapinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es
dormitorio con molduras decorativas en las paredes y cabecero de linopinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es
dormitorio con puertas azules y silla de madera antiguapinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es

El salón y cocina se dejaron integrados, abriendo grandes ventanales a la terraza. La cocina se separó visualmente del salón con un pilar de hormigón que sirve para ocultar la campana extractora, así como para situar la península.

cocina moderna con península integrada en el salónpinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es
cocina moderna con península integrada en el salónpinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es
En la zona del salón se diseñó un sencillo frente para albergar la TV, y que también oculta un pilar, y se pintaron las hornacinas laterales en gris con baldas de madera natural fabricadas a medida.
salón comedor con sofá azul de terciopelopinterest
Antonio Arévalo - www.fotowork.es

En lo referente a los materiales, para ganar luminosidad (teniendo en cuenta que los techos no son muy altos), se eligieron materiales claros: pintura en blanco roto en paredes y techos, suelo con tarima de roble y porcelánico de cemento en núcleos húmedos. La nota de color la dan las grandes puertas correderas, así como el sofá y el alicatado del frente de cocina de 10x10 cm, todos en color azul. En la misma gama se pintó el cabecero del dormitorio principal, realizado con molduras de Orac Decor. Para la terraza, el material que se escogió fue un cerámico de 14x28 cm colocado en espiga de pez.

Así estaba antes de la reforma

Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G
Ático antes de la reformapinterest
U+G

Proyecto e información: Cortesía de U+G.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).