Te lo has preguntado millones de veces: ¿qué puedo hacer para ganar espacio y tener un hogar más confortable en el día a día? Puede que, al no encontrar solución, te hayas lanzado desesperadamente a buscar casa nueva, pero en realidad, el truco reside en la distribución. Esta vivienda, proyectada por el estudio Arquitectura Serradell, es el ejemplo perfecto. Se trata de un ático dúplex ubicado en la zona alta de Barcelona, con grandes dimensiones y un lujo sutil que se aprecia en cada rincón gracias al espacio y a la calidad de los acabados.

Blanco, negro y madera de roble son los ''culpables'' de la sofisticación del interiorismo.

La clave de la nueva arquitectura interior de este dúplex, cuya superficie es de más de 200 metros cuadrados más 180 metros cuadrados de terrazas, fue cambiar la situación original de la cocina y reubicarla con salida a la terraza. Para ello, se trabajó con un proceso en 3D muy elaborado, previo a la construcción, que permitió fijar las nuevas claves redistributivas de la vivienda.

Cuenta con un salón comedor de 40 metros cuadrados, una cocina con despensa, cuarto de planchado, cinco dormitorios –el principal de ellos en suite con vestidor–, cuatro baños y dos grandes terrazas. Con la nueva distribución, la zona de día se ubica en la parte este de la planta ático y la zona de noche y descanso en la parte oeste de la misma planta y de la superior.

Además, es una vivienda domótica y eficiente, equipada con los últimos avances, cuenta con placas solares y sistema de aerotermia con suelo radiante.

Una chimenea conecta la cocina y el salón

La generosa amplitud del salón-comedor, con sus más de 40 metros cuadrados de superficie, no impide que sea un espacio sumamente acogedor y cálido.

salón comedor decorado con madera y estanterías realizadas a medidapinterest
Arquitectura Serradell

El mobiliario, realizado totalmente a medida y diseñado por Arquitectura Serradell, se integra en la arquitectura interior. En todo el proyecto, la madera de roble natural tiene un papel crucial, aportando calidez y elegancia a partes iguales.

Un detalle sofisticado y decorativamente coherente, es la conexión entre cocina y salón gracias a un cuerpo acristalado en la parte baja del mueble divisorio, donde se ha dispuesto una chimenea de etanol, visible desde ambas estancias.

comedor de diseño industrial y estantería empotrada de madera de roble con iluminación ledpinterest
Arquitectura Serradell
salón comedor decorado con madera y estanterías realizadas a medidapinterest
Arquitectura Serradell
salón con sofá beige y alfombra de pelo largopinterest
Arquitectura Serradell

A través de una corredera de cristal enmarcada en negro, la cocina queda semi-abierta a este espacio. La intimidad se consigue gracias al mobiliario que hace de divisoria, totalmente ejecutado a medida, en blanco impoluto y madera de roble.

cocina con isla central efecto mármol y puedas correderas de cristalpinterest
Arquitectura Serradell
cocina con isla central efecto mármol y taburetes de fibraspinterest
Arquitectura Serradell

Dinamismo vertical en la zona de la escalera

En el distribuidor que conduce a la escalera, la pureza de líneas se consigue a través de un revestimiento realizado con listones de madera verticales, un recurso empleado en varias estancias que aporta gran dinamismo. Ritmo que se potencia mediante iluminación vertical y grandes peldaños en blanco de superficie ultra-compacta con una camuflada barandilla de cristal.

recibidor revestido con lamas de madera y puerta de cristal con perfilería metálicapinterest
Arquitectura Serradell
escalera con peldaños flotantes de mármol y barandilla de cristalpinterest
Arquitectura Serradell

Baño en negro y madera

La propuesta de uno de los baños de la vivienda combina la sofisticación del negro absoluto con la calidez de la madera.

baño con paredes negras y lamas de maderapinterest
Arquitectura Serradell

Del techo descienden listones verticales de madera hasta la pared frontal, que contrastan con el negro y crean un gran efecto de dinamismo visual, que se potencia con la iluminación LED. El lavamanos de piedra gris destaca sobre el blanco de una superficie Krion de Porcelanosa.

Habitaciones cálidas con mobiliario a medida

Las habitaciones incluyen mobiliario a medida. En el dormitorio principal y, en consonancia con la estética de otras zonas de la vivienda, la pared del cabecero se ha vestido con finos listones de madera verticales enmarcados por uno más grueso, lo que redimensiona el espacio y le aporta una mayor profundidad.

cabecero a medida con lamas de madera y mesitas de noche integradaspinterest
Arquitectura Serradell
cabecero a medida con lamas de madera y mesitas de noche integradaspinterest
Arquitectura Serradell
habitación infantil con cama nido y escritoriopinterest
Arquitectura Serradell

Dos terrazas acogedoras

Como en todo ático, la terraza es uno de los espacios clave. Más aún cuando ocupa una superficie en esquina que entre las dos plantas suma 200 metros cuadrados. El hilo decorativo del interior, confortable y cálido, prosigue en las terrazas gracias a un mobiliario confortable y un pavimento exterior de gran resistencia y calidad que emula la madera. Se han dispuesto zonas de descanso con sofás y hamacas, jardineras y plantas e incluso un pequeño huerto urbano.

terraza moderna con tarima de madera y zona de asientospinterest
Arquitectura Serradell
terraza moderna con tarima de madera y zona de asientospinterest
Arquitectura Serradell

En definitiva, este gran ático dúplex en Barcelona destaca por su estética contemporánea y por un nuevo lujo que huye de la opulencia para apostar por la pureza de líneas, el confort, la funcionalidad y la calidad en los acabados, los sistemas eco-eficientes y la domótica. ¿Qué nota le pondrías al resultado?

Proyecto e información: Cortesía de Arquitectura Serradell.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).