La esperadísima cuarta temporada Strangers Things llega a Netflix. Está considerado uno de los grandes estrenos del año, así que disfruta de los nueve episodios, especialmente recomendados para los nostálgicos de los años 80, por si te quedaste con ganas tras el viaje de inmersión total que hicimos con la entrega Strangers Things 3.

los personajes protagonista de strangers things 4pinterest
Netflix
los personajes protagonista de strangers things 4pinterest
Netflix
stranger things

La cuarta entrega tiene muchas sorpresas, así nos la cuentan dos de los protagonistas de la serie de Netflix: Charlie Heaton y Natalia Dyer, que visitaron la Puerta de Alcalá madrileña durante la gira de presentación de Strangers Things.

strangers things, natalia dyer y charlie heaton en la presentación de la serie de netflix en madridpinterest
Juan Naharro Gimenez

La serie está ambientada en la localidad de Hawkins, en la primavera de 1986, así que los estilismos de los personajes te traerán muy buenos recuerdos: flequillos, hombreras, estampados tartán, muebles de mimbre, cintas de vídeo VHS...

los personajes protagonista de strangers things 4 con ambiente años 80pinterest
Netflix
los muebles de mimbre son típicos de la decoración de los años 70 y 80 en strangers thingspinterest
Tina Rowden/Netflix

En la anterior temporada, ya viajamos al pasado con un comedor vintage con paredes enteladas, una lámpara de araña y los clásicos muebles de rejilla o en cannage.

comedor ambientado años 80 en la serie de netflix strangers things 3pinterest
Netflix

También en Strangers Things 4 se repiten las paredes empapeladas o decoradas al puro estilo americano ochentero: con banderines del high school, viseras, fotografías...

decoración años 80 en la serie strangers things 4
Netflix
strangers things 4, una decoración de años 80
Tina Rowden/Netflix
stranger things

El interiorismo de los años 80 domina en Strangers Things, incluso tenemos estasideas para tematizar un dormitorio infantil sin elDemogorgon. La pandilla del Upside Down vive aventuras increíbles en una dimensión alternativa y un pequeño pueblecito norteamericano, que han sido perfectamente representadas con el diseño de producción, que abandera Chris Trujillo.

ambientación en los años 80 de strangers things 4pinterest
Netflix
strangers things 4 es una serie de netflix con estética vintagepinterest
Netflix

Los sofás tapizados en capitoné, que siguen siendo actuales, están cubiertos por mantas, las alfombras tienen estampados paisley, los modelos de lámparas Tiffany, las vajillas de cristal tallado, las paredes paneladas en madera... La escenografía de la serie de Netflix es muy realista, pero sin caer en los estereotipos ochenteros, aunque los muebles y el atrezzo tienen un inconfundible estilo retro, ideal para los fans del estilo vintage.

decoración años 80 en la serie strangers things 4
Netflix
decoración años 80 con lámparas tiffany en strangers thingspinterest
Netflix
winona ryder en la temporada strangers things 4pinterest
Atsushi Nishijima/Netflix

En Strangers Things 4 nos adentramos en la inquietante Casa Creel y descubrimos un antiguo reloj de pie. Las piezas utilizadas para decorar los set de rodaje se han buscado en subastas o en oficinas y colegios que renovaban mobiliario.

reloj de pie en strangers things 4, una decoración vintage que recrea los años 80pinterest
Netflix

Pero la audacia de la decoración ha llegado hasta el multiverso que se adivina en la cuarta temporada de Strangers Things. La escenografía se convierte en un personaje en sí mismo, como pasa en experiencia excitante dentro de una escape room que recrea la cabaña de Jim Hopper, un lugar donde los friquis de la serie serán muy felices.

strangers things 4 es una serie de netflix con estética vintagepinterest
Netflix

Los cinéfilos y amantes de la producción cinematográfica van a adorar la nueva entrega de la serie de Netflix, porque tiene continuas referencias al mundo cine.

stranger things
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.