- Una casa chic y vintage con espacios abiertos
- Una vivienda luminosa y chic que antes era una clínica
- Un piso reformado decorado con estilo nórdico en blanco
Cuando pensamos en el hogar de una interiorista, siempre imaginamos una vivienda de diseño, una especie de showroom con las últimas tendencias en decoración. En definitiva, una casa de revista: moderna, elegante, personal y chic. Y así es exactamente el piso de la interiorista Anabel Soria en el corazón de Madrid. Como ella misma nos explica, ''buscaba para mi casa un ambiente atemporal, fresco y juvenil que pudiera permitirme jugar con los colores y la decoración, adaptándome a la moda y sus temporadas''.
Sin duda, su hogar refleja fielmente ese espíritu fresco y juvenil del que habla, con una base neutra en blanco hueso que consigue aportar más calidez a todas las estancias, sobre la que se añadieron diferentes texturas.
En el salón, el papel pintado con efecto tejido que decora la pared trasera del sofá, se convierte en el perfecto lienzo sobre el que pivotan los demás elementos, como un espejo circular que refleja la luz del gran ventanal y el cuadro situado en la pared de enfrente. ''En el salón quería conseguir aires más sofisticados a través de la combinación de materiales y tonos dorados. Mezclas de textiles, latón, mármol y madera. Materiales nobles y atemporales'', comenta Anabel Soria.
Un sofá de IKEA con líneas clásicas combina con la mesa de centro en mármol blanco de Westwing, formada con dos piezas que aportan dinamismo al espacio, ya que pueden moverse y colocarse según las necesidades.
Acompañan también al sofá dos mesas auxiliares, una en mármol verde y otra con estructura de latón y sobre de vidrio, ambas de Zara Home. Como colofón, la alfombra con estampado geométrico de Benuta.
La butaca de terciopelo rosa claro de Ixia y la tulipa de la lámpara de sobremesa de Aromas del campo, junto con el lienzo adaptado de la Joven de la perla y los cojines de Pepe Peñalver, aportan el color a la estancia.
En la zona de comedor, a tono con la butaca, destaca la lámpara colgante Pale de Georges, con la pantalla diseñada como si fueran pétalos, y las sillas de terciopelo de Sklum. Los jarrones son de H&M Home. ''Enmarcamos la mesa con una alfombra circular de la misma geometría, de Benuta'', dice la interiorista.
''En el dormitorio quería que el exterior siguiera siendo protagonista: la luz, las zonas ajardinadas… así que opté por una base de colores neutra, natural y atemporal, con blancos y cremas con pequeñas pinceladas negras y doradas en los complementos para un toque más sofisticado'', expone Anabel Soria.
El color lo aportan los textiles de la cama, que pueden ir variando según la temporada. Aunque una de las piezas estrella de la decoración es la butaca con tejido bouclé de Maisons du Monde, la mayor tendencia en tapizados de mobiliario esta temporada. Es suave, acogedora y apetecible, un confort que realza el ambiente de relax de la habitación.
El cabecero efecto textil de Westwing incrementa esa sensación acogedora de la cama. Sobre él, los cuadros 3D de Kave Home con textura rugosa aportan movimiento y materialidad a una pared blanca sin sobrecargarla.
La alfombra maxi con patrón geométrico en negro a juego con el resto de complementos es de Benuta. Para la ropa de cama se eligieron dos cojines de Andrew Martin de Pepe Peñalver en tonos azules y rosas, otorgando ese aire fresco y juvenil tan deseado, combinado con el cojín estampado más salvaje y llamativo de la misma firma. Junto con el plaid de la cama en lino azul, también de Pepe Peñalver, forman el combo perfecto a juego con los demás complementos, como la ilustración de Alex de Marcos o los jarrones de Zara Home. En color azul también encontramos los ribetes de las cortinas de IKEA.
El piso también dispone de una zona de home office perfectamente equipada, donde Anabel Soria trabaja. Un espacio donde, de nuevo, confluyen las distintas tendencias en interiorismo con una base blanca y luminosa. ¡Nos encanta!
Proyecto e información: Cortesía de Anabel Soria. Estilismo: Pilar Perea.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).