- Antes y después: un piso de alquiler en Oviedo.
- Antes y después: un piso de alquiler con encanto nórdico.
- Un piso de alquiler decorado en tonos neutros en Barcelona.
Dicen que las prisas son malas consejeras, pero al ritmo que vamos hoy en día, ¡muchas veces no nos queda otra que amoldarnos al trajín! Los inquilinos de este piso de alquiler ubicado en Barcelona —una pareja recién llegada a la ciudad—, necesitaban cambiar el look de su nuevo hogar en tiempo récord y con un presupuesto limitado. La vivienda no sería para toda la vida, sino para solo unos años (a causa de la movilidad que exigen sus trabajos), así que razón de más para optar por una decoración low cost, de estilo moderno y con toques industriales.
''Aunque el piso estaba bien amueblado de origen y contaba con papel decorativo en algunas paredes, decidimos quitarlo todo, disponiendo revestimientos y mobiliario más claros, funcionales y de estilo más moderno'', explica la interiorista Marina Sezam, encargada del proyecto de decoración.
Lo primero que hizo el estudio de interiorismo Marina Sezam, tras quitar el mobiliario y los revestimientos antiguos, fue elegir los nuevos tonos para techos y paredes, los cuales debían ser claros, aunque no necesariamente blancos.
A continuación, se revisó todo aquello que se podía aprovechar, como algunos cuadros decorativos y algunas baldas, completándolo con un nuevo mobiliario en colores y líneas más modernas.
En esta zona del salón también encontramos la alfombra, que es de Pilma, y la mesa de centro, compuesta por tres piezas, que se adquirió en La Redoute. Las cortinas se eligieron en KA Internacional para acabar de vestir el espacio, y se dispusieron algunos cojines de los que ya había previamente en la vivienda.
Las sillas y la mesa, para cuatro comensales, son de Pilma. La lámpara suspendida de color negro sobre la mesa, se adquirió en Kave Home.
Además de la zona de día, también se decoró el dormitorio principal. En esta estancia se añadieron cortinas en un tono claro, se dispuso una cama con canapé de IKEA y un conjunto de cabecero con pequeñas mesitas de Decowood.
Hay que tener en cuenta que en esta habitación había muy poco espacio disponible y que, por tanto, las mesitas debían ser especialmente pequeñas. Finalmente, los apliques de IKEA y la alfombra de Leroy Merlin, contribuyeron a darle el toque industrial pero a la vez acogedor que los clientes demandaban.
Así era la decoración del piso original
Proyecto e información: Cortesía de Marina Sezam.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).