- Un piso reformado para ganar luz y espacio.
- Antes y después: un piso antiguo reformado con cariño.
- Un piso reformado con estilo natural y espacios abiertos.
Cuando la interiorista Natalia Marchal conoció a los propietarios de esta vivienda, pudo sentir su emoción, ese sentimiento tan característico que surge ante los comienzos importantes. Al tratarse de una vivienda de obra nueva, era imprescindible otorgar a los ambientes la calidez necesaria, concibiendo espacios donde reinasen la paz, la armonía y las buenas energías.
Para lograr los objetivos de sus clientes, Natalia seleccionó una acertada gama de tonalidades suaves, con materiales muy cálidos como la madera y las fibras naturales, acompañados por una iluminación acorde, colores claros en las paredes y un toque de fantasía en las zonas infantiles.
El salón es una de las joyas indiscutibles de la vivienda, ya que cuenta con acceso a una amplia terraza a través de ventanales con puertas correderas. Los muebles de color blanco actúan como la perfecta base para una decoración de tintes nórdicos y muy cálidos, donde no faltan las fibras naturales y las plantas.
Junto al sofá, la interiorista diseñó un coqueto rincón de trabajo con un escritorio y una silla de ratán, siguiendo la misma gama cromática que el resto del salón.
La cocina dispone de office y también cuenta con su propio acceso a la terraza. De nuevo, los muebles blancos, la madera y las fibras naturales son los reyes de la estancia, que también adquiere frescor a través del color verde de las sillas.
En el dormitorio principal, Natalia escogió un papel pintado con efecto tejido en color beige, a juego con el cabecero. Estos tonos, acompañados de los textiles de lino con diversas texturas, conciben una habitación lista para el descanso.
Como los baños no gozan de luz natural, fue necesario aportar claridad a través de los revestimientos en tonos neutros y los muebles de madera.
En los dormitorios infantiles, los tonos empolvados y los muebles diseñados a medida con estilo nórdico crean espacios muy acogedores, perfectos para estudiar y dormir en un entorno adaptado a los más pequeños.
¿Nuestro veredicto? ¡Un proyecto de interiorismo diez! ¿Estás de acuerdo?
Proyecto e información: Cortesía de Natalia Marchal.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).