El edén está en Teruel, al menos así lo creen los protagonistas millennials de la nueva serie española de Netflix: Bienvenidos a Edén. La nueva serie española se ha rodado en el un espacio arquitectónico singular, una casa circular ubicada en la comarca de Matarraña: Solo Houses, un lugar donde se funden arquitectura y naturaleza.

La idílica Fundación Edén, que aparece en la serie de Netflix, se encuentra sumergida en el paisaje agreste de la localidad aragonesa de Cretas: un destino perfecto para el suspense. Es muy sugerente la arquitectura geométrica de la casa, una idea que se plasma en esta casa redonda, pequeña,minimalista y de diseño.

bienvenidos a edén es una serie de suspense de netflix con un reparto con jóvenes actores y actrices españolespinterest
Netflix

Los invitados a este lugar van a vivir una experiencia singular de la mano de su gurú Astrid (Amaia Salamanca) y Erik (Guillermo Pfening). Al final, solo los elegidos, que se identifican por una pulsera, van a realizar el viaje de su vida en este paraíso.

bienvenidos a edén es una serie de netxlix rodada en solo houses, los protagonistas son amaia salamanca y guillermo pfeningpinterest
Netflix

Los actores elegidos para protagonizar Bienvenidos a Edén son jóvenes talentos españoles, con una frescura única, como Álex Pastrana, Albert Baró, Tommy Aguilera o Sergio Momo.

bienvenidos a edén es una serie de netxlix rodada en solo houses, los protagonistas son amaia salamanca y guillermo pfening

El plantel de actrices es también muy potente: Lola Rodríguez, Belinda Peregrín, Amaia Aberasturi, Ana Mena, Begoña Vargas, Dariam Coco o Berta Vázquez, entre otras.

bienvenidos a edén es una serie de netflix rodada en solo houses de teruel
Netflix
Los elegidos por Fundación Edén disfrutan de un fabuloso edificio circular con patio.
bienvenidos a edén es una serie de netflis rodad en solo houses de teruelpinterest
Netflix

Bienvenidos a Edén es una serie coral, un thriller que recuerda la escenografía de Nine Perfect Strangers, la serie de Amazon Prime Video rodada por Nicole Kidman en el hotel de diseño Soma. En la primera entrega de Netflix, los secretos proliferan y quedan sin resolver muchas dudas, por eso ya se habla de una posible segunda temporada de la serie española.

bienvenidos a edén es una serie de netflix rodada en solo house, en teruelpinterest
Netflix

El centro que regentan Astrid y Erik es misterioso y . La arquitectura circular de Solo House, en hormgión, propone una panorámica 360º. Es una casa sostenible y autosuficiente, con un diseño futurista en forma de anillo o platillo volante.

solo house kgdvs es una casa circular de hormigón situada en teruelpinterest
Solo Houses

Es un proyecto evocador de Kersten Geers y David van Severen, que lo definen como "una utopía mediterránea de la vida al aire libre". La idea de este edificio, sin límites y con 45 metros de diámetro, es fundir el interior y el exterior en un solo espacio.

bienvenidos a edén es una serie coral española de netflix rodada en solo houses de teruelpinterest
Netflix

La comarca turolense de Matarraña es un escenario idílico, tanto que es uno de las localizaciones más solicitadas para rodar publicidad y películas. Por eso, la Teruel Film Comission apuesta por este entorno, que incluye Solo House, una casa circular que se ha convertido en un destino por sí misma.

bienvenidos a edén es una serie de netflix rodada en solo house, en teruel, belinda es una de las protagonistaspinterest
Netflix
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.