Esta casa de estilo clásico, ubicada en la localidad barcelonesa de Sant Cugat y rodeada de árboles y vegetación, cuenta con 350 metros cuadrados divididos en tres plantas. En la reforma, la interiorista María Odena abogó por mantener su espíritu inicial, pero modernizándolo con materiales actuales y muy nobles.

En la planta baja, al mismo nivel del jardín, se encuentra la zona de día, rodeada de grandes ventanales con vistas a las altísimas palmeras que bordean la casa, así como a un fantástico magnolio. Antes de acceder a la vivienda, un amplio porche con arcadas nos recibe, equipado con un sofá y dos butacas de exterior.

Destaca la piedra natural en la fachada, jugando con las ventanas de aluminio de color marrón.
fachada con arcos y porchepinterest
Pablo Ávila

En el interior, los espacios se revelan amplios y luminosos gracias a la luz natural que entra por todos los rincones. En esta planta los protagonistas son la cocina, el salón y el comedor, unidos en un mismo ambiente cálido y hogareño.

cocina y comedoer integrados en el salónpinterest
Pablo Ávila
En el salón, predomina la gran librería de obra con estantes y mueble de almacenaje.
salón moderno con mueble de tv blanco y estantes de maderapinterest
Pablo Ávila

La cocina resulta muy cálida e invita a ser vivida gracias a su pared panelada de madera natural, donde se esconden nevera y congelador, además de múltiples armarios de almacenaje. Cuenta con una isla central lacada en el mismo tono que las paredes, acabada con una mesa de madera listonada con patas de hierro para cuatro personas, ideal para el uso diario. La isla también incluye una placa de inducción, y enrasada en el techo con discreción, la campana.

El material utilizado para las superficies de trabajo es porcelánico de la marca Dekton.
cocina con isla central blanca y armarios de maderapinterest
Pablo Ávila
mesa de comedor de madera, sillas de terciopelo y lámparas de fibraspinterest
Pablo Ávila
mesa de comedor de madera, sillas de terciopelo y lámparas de fibraspinterest
Pablo Ávila

Desde la cocina se accede al jardín a través de un segundo porche, cubierto por una gran pérgola de madera hecha con listones de madera, especialmente tratada para exterior. Este porche está equipado con una mesa de comedor para ocho personas, además de una zona de estar con un sofá y dos butacas de exterior, y un espacio donde poner plantas y flores.

porche con comedor y zona de estar con muebles de cuerda y fibras naturalespinterest
Pablo Ávila

En el área de noche destacan los techos inclinados y los grandes ventanales apaisados de las habitaciones, aportando una sensación muy acogedora.

En este piso, a diferencia de la planta inferior, se utilizó un pavimento de madera para dar más calidez.

El dormitorio principal, en suite, cuenta con un gran baño, equipado con bañera exenta y ducha. Llama la atención la iluminación de este espacio, con una gran tira de luz led indirecta y tenue que queda escondida en el cortinero del techo, iluminando la zona del lavamanos y el interior de la ducha.

dormitorio con cabecero de obra y techo inclinadopinterest
Pablo Ávila
baño con ducha y revestimientos porcelánicos en color beigepinterest
Pablo Ávila

Toda la vivienda demuestra el ingenio de la interiorista a la hora de equipar una casa. En la primera planta, por ejemplo, también diseñó una zona de trabajo en un área totalmente diáfana, y en la habitación de enfrente dispuso un gimnasio donde practicar pilates y demás ejercicios. Sin duda, un hogar con todas las letras.

Proyecto e información: Cortesía de Maria Odena Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).