Antes de la reforma integral, este piso de 180 metros cuadrados ubicado en Barcelona, contaba con una distribución y una estructura muy anticuadas. La interiorista Pia Capdevila fue la responsable del proyecto, adaptando la vivienda a las nuevas necesidades de sus propietarios: una pareja con niñas.

El objetivo principal de la reforma consistió en llevar la iluminación natural a toda la casa desde la zona de día que, por su orientación sur, es la que recibe la luz directa del sol. Para conseguirlo, Pia Capdevila eliminó todos los compartimentos y movió las habitaciones que mejor se podían iluminar con luz artificial —el aseo de cortesía y el baño infantil— a las áreas más oscuras de la vivienda. Así, la cocina se abrió al salón y al comedor para que toda la zona de día disfrutara de esa entrada de luz natural, transformándose en un espacio diáfano ideal.

En cuanto al interiorismo, el protagonista es el color negro. Para volverlo luminoso y evitar un efecto lúgubre, se jugó con el color arena claro en las paredes y con la madera de roble decapada en gris, presente tanto en el suelo de toda la vivienda en formato espigado como en detalles puntuales en cada espacio.

pasillo distribuidor con un gran cuadro en la pared y cerramientos de cristalpinterest
Jordi Canosa
Cuadro de Lidia Masllorens, alfombra de Zara Home y planta de Bossvi.
pasillo distribuidor con un gran cuadro en la pared y cerramientos de cristalpinterest
Jordi Canosa

El recibidor, ubicado en la parte central de la vivienda, comunica directamente con las tres áreas de la casa a través de tres puertas correderas. Una de las puertas acristaladas lleva a la zona de día con acceso directo a la cocina, otra da paso a la zona de noche y, por último, una tercera puerta algo camuflada conduce a una pequeña habitación de invitados con aseo que hace las funciones de baño de cortesía. En este último caso, la puerta corredera se diseñó con espejo en vez de con cristal para que sirviera, además, como espejo del recibidor.

En el recibidor se priorizó el almacenaje, así que se diseñó un armario grande a medida con gran capacidad.
pasillo distribuidor con un gran cuadro en la paredpinterest
Jordi Canosa

salón abierto de diseño modernopinterest
Jordi Canosa
Mueble de chapa de hierro diseño a medida por Pia Capdevila en Galvez. Plantas grandes de Bossvy y plantita sobre el mueble de chapa de Maisons du Monde.

En el área de día, el punto de partida del color negro se encuentra en la cocina, diseñada con mucho almacenaje en mobiliario lacado combinando dos tonos: una de las zonas con muebles en un color arena muy clarito con tiradores negros y otra con muebles negros contrastados con tiradores dorados.

cocina moderna con isla central y taburetespinterest
Jordi Canosa
Las encimeras se escogieron todas de granito natural en color negro.
cocina moderna con isla central y taburetespinterest
Jordi Canosa
Muebles de cocina de Leicht en Chef d'Oeuvre, electrodomésticos Balay, vinoteca Pando, campana de techo de Gutman, taburetes de Vergés con telas de Baldaquino y lámparas colgantes de Faro.

La zona office se diseñó con la mesa en formato barra para aprovechar el almacenamiento inferior. Para combinar los tres tonos con los que se jugó en la cocina, la interiorista escogió para los taburetes un tapizado en cuadro tartán. A partir de este mix de colores, se logró llevar el negro hacia el resto de la zona de día, mezclándolo con tonos visón para darle más calidez.

cocina moderna con isla central y taburetespinterest
Jordi Canosa
cocina moderna con isla central abierta al comedorpinterest
Jordi Canosa

La isla de la cocina se prolonga al comedor convirtiéndose en un mueble para almacenar la vajilla. Para el comedor, con salida directa al balcón de la casa, se diseñó una mesa con sobre rústico envejecido combinado con sillas de estructura negra y rejilla. Para poner un punto decorativo, en la pared del fondo se diseñó un mueble cubreradiador a modo de consola.

cocina moderna con isla central abierta al comedorpinterest
Jordi Canosa
mesa de comedor de madera con patas de hierro y sillas de rejilla con lámpara suspendidapinterest
Jordi Canosa
Parquet en madera de roble de Parador, mesa de comedor de Ixia, sillas de Crisal, lámpara de techo de Peralta Iluminación, lámparas colgantes de Faro, cortinas diseñadas por Pia Capdevila con tela de Gancedo y arreglo floral de Bossvi.

La pieza clave que une la cocina y el comedor con el salón es la vitrina vertical en color negro, con mueble bar e interior de madera igual a la del suelo de la vivienda. Un diseño inspirado en el mueble de la cocina con iluminación interior que, además de unificar las estancias, consigue crear un punto de luz indirecto en el salón.

salón, comedor y cocina de diseño moderno con planteamiento abiertopinterest
Jordi Canosa
Vitrina diseñada por Pia Capdevila, mueble de chapa de hierro diseñado a medida por Pia Capdevila en Galvez, lámpara de pie de madera de Maisons du Monde y plantas de Bossvi.
salón abierto de diseño modernopinterest
Jordi Canosa
El punto negro de la estancia lo aporta el mueble de hierro que marca el paso del recibidor al salón y que hace de repisa y delimita el sofá esquinero.
salón moderno con sofá esquinero gris y mesa de centro de cebrapinterest
Jordi Canosa
Sofá y puf de Miki Beulama, mesa de centro tapizada con tela de cebra de Baldaquino, vitrina a medida con iluminación interior diseñada por Pia Capdevila, lámpara de pie de madera de Maisons du Monde, cojines con estampado vichy de Cabinet Barcelona, cojines lisos en color beige de Textura y arreglos florales de Bossvi.

El salón cambia de registro y los muebles pasan a ser todos en tonos claros, entre los que destaca el característico color piedra de Pia Capdevila combinado con lacados en blanco roto y madera de roble decapada en gris claro.

salón abierto de diseño modernopinterest
Jordi Canosa
salón moderno con zona de estudiopinterest
Jordi Canosa
Mueble de chapa de hierro diseñado a medida por Pia Capdevila en Galvez, mobiliario a medida lacado con rechapado de madera, moto antigua de Ixia, silla Wishbone de roble, cortinas con textiles de Gancedo, plantas y arreglo floral de Bossvi.

Para aportar el máximo almacenaje en el salón, la interiorista diseñó un mueble a medida bajo la ventana en blanco roto lacado que ayuda a potenciar la entrada de luz y da uniformidad a todo el ventanal. Además, consiguió integrar una zona de almacenaje y un área de trabajo con un escritorio con luz natural y buenas vistas.

salón moderno con zona de estudiopinterest
Jordi Canosa

Siguiendo el mismo diseño, tras la zona de trabajo, este mismo mueble se convierte en una librería y mueble de televisión con puertas correderas en madera de roble que permite exponer o esconder su contenido, dándole prioridad a la televisión o a la librería según convenga.

salón moderno con zona de estudiopinterest
Jordi Canosa

Para el pequeño aseo de cortesía, se escogió un revestimiento porcelánico que imita el estampado de un cuadro textil y piezas mínimas.

aseo con papel pintado de cuadros grises y espejo redondopinterest
Jordi Canosa
Espejo de Pomax, cerámica con estampado textil de Neocerámica y lavabo de Bathco.

La zona de noche tiene tres dormitorios y dos baños. Una habitación suite con vestidor y baño, dos dormitorios para cada una de las niñas separados con una puerta corredera y un baño también para ellas.

dormitorio decorado en tonos neutros con cabecero a medidapinterest
Jordi Canosa
En la habitación principal, Pia Capdevila apostó por un diseño en suite con el baño y el vestidor abiertos al dormitorio.
dormitorio decorado en tonos neutros con cabecero a medida y mesita de estilo industrialpinterest
Jordi Canosa
Papel pintado de La Maison Barcelona, lámpara de Hubsh, mesitas de Ixia, textiles de cama de Zara Home y plaid de Ixia.

El dormitorio incluye dos mesitas, cabecero a medida y un mueble de apoyo a los pies de la cama y al lado de la tele para almacenaje.

dormitorio con vestidor en suitepinterest
Jordi Canosa

El vestidor está diseñado en forma de U con puertas con marco y tiradores de cuero. Los únicos elementos decorativos en esta zona son una banqueta a modo de descalzadora y un cuadro de Ixia.

vestidor con armarios en upinterest
Jordi Canosa
Banqueta y cuadro de Ixia, armario lacado diseñado a medida por Pia Capdevila con tiradores de Arcon.

El lavabo queda abierto al vestidor y a la habitación, lo que ayuda a que se vea muy amplio. La ducha está cerrada con una puerta de cristal, y el WC dispone de una puerta normal para gozar de mayor intimidad. Para las paredes, se usó el mismo papel pintado que en el cabecero de la cama del dormitorio.

vestidor con armarios en u y baño en suitepinterest
Jordi Canosa
baño en suite de diseño modernopinterest
Revestimiento cerámico de Neocerámica, mueble de Kyria con encimera de Solid Surface, mampara de Profilek, y toallas y alfombra de Zara Home.
En los dormitorios de las niñas se priorizaron los tonos claros, con muebles lacados en un precioso color piedra.
habitación infantil con cama nido, escritorio y papel pintado de cuadros verdespinterest
Jordi Canosa
Mobiliario a medida diseñado por Pia Capdevila, papel pintado de Wallcover USA y textiles de Textura.
habitación infantil con cama nido y papel pintado de cuadros verdespinterest
Jordi Canosa
habitación infantil con cama nido y escritorio con silla verdepinterest
Jordi Canosa
Silla de Maisons du Monde.

El objetivo consistió en crear dos habitaciones gemelas y simétricas, comunicadas con una puerta corredera e incluyendo su propia zona de estudio, mucho almacenaje con armarios de 1,5 m y un área para dormir.

habitaciones infantiles conectadas con puerta correderapinterest
Jordi Canosa
La única diferencia entre los dos dormitorios son los colores, uno de ellos en tonos rosas y el otro en verdes.
habitaciones infantiles conectadas con puerta correderapinterest
Jordi Canosa
habitación infantil con cama nido y papel pintado de cuadros rosaspinterest
Jordi Canosa

El baño infantil se diseñó con un mobiliario de líneas básicas, anteponiendo la funcionalidad y el almacenaje. La ducha se planteó amplia y cómoda para dos personas. Para las paredes, se escogió un baldosín en brillo rosa lavado en la zona del lavamanos y un porcelánico en color gris para el área de la ducha.

baño infantil moderno con azulejos tipo metro rosas y mueble suspendidopinterest
Jordi Canosa
Revestimientos de Neocerámica, mueble de baño de Kyria, encimera de Solid Surface, grifería modelo Alp de Tress, apliques de Maison du Monde, toallas de Textura y cesta, conejitos y complementos de Piccolo Mondo.

Proyecto e información: Cortesía de Pia Capdevila. Estilismo: Mar Gausachs.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).