Las minicasas, casas modulares y casitas prefabricadas están de moda. Muchos soñamos con un refugio en el que evadirse de la ciudad, en el campo o en la playa, o bien un espacio extra en nuestra vivienda habitual que proporciones más metros útiles para diferentes usos, ya sea como alojamiento para invitados o para crear una oficina, gimnasio o sala de juegos. Las casas prefabricadas resultan, por lo general, más económicas que las construcciones tradicionales –puedes informarte de los tipos de préstamos para financiar este tipo de residencias–, suelen estar construidas bajo criterios sostenibles y ecoeficientes y diseñadas de forma muy funcional optimizando el espacio. Aunque, antes de lanzarte, debes evaluar bien tus necesidades y posibilidades. Hay que tener en cuenta que, si la vas a utilizar como vivienda, debe tener licencia y cumplir con los requisitos de habitabilidad de la zona, además de, claro está, contar con un terreno en el que enclavarla. Además, si en la casa vas a instalar cuarto de baño, cocina, etc., tendrás que contar con las instalaciones correspondientes. En caso de duda, contacta con una empresa que te soluciones este tipo de requerimientos.
Si ya te has decidido a hacerte con una minicasa prefabricada hemos encontrado esta cabaña modular tan bonita, a la venta en Carrefour, por 21.672,41 €. No es una simple caseta de jardín, la cabaña modelo Anna es una casa modular realizada en madera en la que puedes tener todo lo que necesitas. Su distribución y tamaño son perfectos para acoger diferentes estancias según el uso que le vayas a dar, desde salón, dormitorio, zona de trabajo, cocina, baño...
En total mide 26,8 metros y está fabricada por la empresa Palmako, firma líder internacional en construcciones en madera. Son famosos sus cobertizos, casetas intantiles y pabellones y, por supuesto, sus casitas de jardín que, en el caso del modelo Anna –disponible en diferentes tamaños– lleva el concepto de casa de madera aún más allá. Su diseño se ha concebido con la estética clásica de una bucólica casita campestre, con tejado a dos aguas, y una entrada tipo zaguán, ventanas a cuarterones, cubierta que imita a tejas... además, puedes pintarla en el color que tu quieras, o dejarla al natural con un acabado específico para proteger la madera. Está realizada en madera de abeto con certificación FSC y unas paredes de 70 mm de grosor.
María Jesús Revilla es experta en temas de decoración, interiorismo, arquitectura y diseño tras una larga trayectoria en publicaciones del sector. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en sus comienzos profesionales como redactora trabajó en revistas de empresa, femeninas, juveniles, o incluso relacionadas con el mundo del motor.
Se considera una todoterreno que encontró su sitio y su pasión en la decoración y el diseño de interiores. Le entretiene rastrear y escribir sobre edificios icónicos de la arquitectura del siglo XX, leer y aprender sobre urbanismo sostenible y seguir las tendencias en decoración.
Con su trabajo ha descubierto que el interiorismo y la arquitectura influyen mucho en la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, también pueden contribuir a mejorarla, algo que procura transmitir en todo lo que hace.
Tras muchos años en la redacción print de Nuevo Estilo, la revista decana de decoración en España, emprendió su andadura en la versión online de Nuevo Estilo y ElleDecor donde, además de escribir, desarrolla labores de coordinación de proyectos audiovisuales para la web.
María Jesús sueña con tener todo el tiempo del mundo para dedicarse al dolce far niente. A saber: pasear, darse baños en el mar, tomarse un vino y pasear un rato más (y tomarse otro vino)… sin preocupaciones.