La familia Crawley se traslada desde Downton Abbey a la Riviera francesa para disfrutar de la mansión victoriana, que ha heredado Lady Grantham (Maggie Smith). La trama se sucede en esta villa elegante en el sur de Francia, que puedes alquilar para tus vacaciones para recrear las escenas donde se ha rodado la película Downton Abbey. Una nueva era, que se estrena el 29 de abril en la gran pantalla.

película downton abbey una nueva era estreno en abril con ambientación en mansión rivieera francesapinterest
Ben Blackall/Focus Features
la mansión victoriana de la película downtown abbey, una nueva era en la riviera francesapinterest
Oliver's Travels

La estética de la película es fantástica muestra a la perfección los usos y costumbres de la aristocracia victoriana con un vestuario, a cargo de Anna Mary Scott Robbins, y un diseño de escenarios, seleccionado por Donal Woods, dignos de reconocimiento.

película downton abbey, una nueva era estreno en abril con ambientación con ambientación victorianapinterest
Ben Blackall/Focus Features
película downton abbey, una nueva era estreno en abril con ambientación época victorianapinterest
Ben Blackall/Focus Features

El reparto es fabuloso, con Maggie Smith al frente, acompañada por Michelle Dockery, Jim Carson, Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Dominic West, Hugh Dancy y Laura Haddock. En esta secuela de Downton Abbey veremos cómo se desenvuelven sus intrigas en la casa inglesa, la localización principal de Highclere Castle, donde se refleja el esplendor de los Crawley.

película downton abbey, una nueva era estreno en abril describe la llegada de del cine sonoropinterest
Ben Blackall/Focus Features
película downton abbey, una nueva era estreno en abril con escenas de la servidumbre en la aristocracia británicapinterest
Ben Blackall/Focus Features

Sin embargo, la mansión de la Riviera francesa tiene un aire muy mediterráneo, que buscaba Donal Woods, responsable del diseño de producción que narra "queríamos que la villa francesa fuese colorida, llamativa y que emanase una sensación relajada. En Downton, normalmente tenemos muchos sirvientes y personal de servicio en general y, en Francia, la servidumbre tenía que ser más bien invisible, que apenas se viese a alguien de vez en cuando".

película downton abbey una nueva era estreno en abril con ambientación en mansión rivieera francesapinterest
Ben Blackall/Focus Features
película downton abbey una nueva era estreno en abril con ambientación en mansión rivieera francesapinterest
Ben Blackall/Focus Features

Donal Woods quedó cautivado porque la Villa Rocabella, situada en al localidad francesa de Toulon, "desprende un aire relajado, con mucha luz, sol y mar, rodeada de vegetación suntuosa e infinita y de la belleza de las flores y las plantas del Mediterráneo. Además, la luz en el Mediterráneo tiene algo especial, algo que es único y muy diferente de lo que aporta la luz en los demás lugares del mundo. De algún modo, es algo muy mágico".

la mansión victoriana de la película downtown abbey, con una escalera rosadapinterest
Oliver's Travels
la mansión victoriana de la película downtown abbey, con su fabulosa escalerapinterest
Oliver's Travels
la mansión victoriana de la película downtown abbey, con una fantástica galeríapinterest
Oliver's Travels

En la película, cada mansión tiene su propia paleta de colores y su propio estilo. La mansión mediterránea define los momentos de asueto de los personajes, por eso, Woods decidió que "no había cuadros con marco dorado ni montones de muebles. Llenamos las estancias con unas cuantas piezas de arte de los años 20, pero las paredes estaban desnudas y había muchos menos muebles porque era una residencia vacacional para los Montmirail. La aristocracia inglesa tendría montones de retratos familiares en su casa, pero los franceses eran un poco más modernos y estaban más adelantados por aquel entonces".

la mansión victoriana de la película downtown abbey, con salones señorialespinterest
Oliver's Travels
la mansión victoriana de la película downtown abbey, salón con chimeneapinterest
Oliver's Travels
la mansión victoriana de la película downtown abbey, comedor victorianopinterest
Oliver's Travels
la mansión victoriana de la película downtown abbey, con 12 dormitoriospinterest
Oliver's Travels
película downton abbey una nueva era estreno en abril con ambientación en mansión rivieera francesapinterest
Oliver's Travels
la mansión victoriana de la película downtown abbey, baños vintagepinterest
Oliver's Travels

Si quieres vivir en estos escenarios de película, puedes contratar la inspiradora Downtown Abbey Experience, por 1.287 €, una estancia glamurosa de tres días del fabuloso Palais de l'Ocean, donde disfrutarás de sus 2.000 m2 en alguno de sus 12 dormitorios, piscina, librería y diferentes salones. La escapada incluye actividades dignas de los aristócratas británicos, como caza del pichón, picnic en los exuberantes jardines de la finca, paseos a caballo, un baile de gala, visitas al casino, paseos en barco...

la mansión victoriana de la película downtown abbey, una mansión con jardines y piscinapinterest
Oliver's Travels
la mansión victoriana de la película downtown abbey, una nueva era en la riviera francesapinterest
Oliver's Travels
película downton abbey una nueva era estreno en abril con ambientación en mansión rivieera francesapinterest
Oliver's Travels

Más información: www.oliverstravels.com

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.