El proyecto de reforma integral y redistribución de este dúplex de 85 metros cuadrados, fue llevado a cabo por la interiorista Marina Sezam en el barrio de Vallcarca, en Barcelona. Sus propietarios —una pareja con dos hijos—, querían aprovechar al máximo la luz natural y el espacio para ganar tres dormitorios, un estudio y una cocina abierta al salón que también comunicase con la terraza. Para cumplir sus deseos, Marina aprovechó cada uno de los rincones de la vivienda, con zonas de almacenaje escondidas tras los espejos, bajo la escalera o en los pequeños huecos que se obtuvieron con la disposición del mobiliario.

salón comedor abierto a la cocina con vigas y columnas de hormigón vistopinterest
Marina Sezam

Las vigas vistas y las columnas de hormigón añaden un toque industrial a la decoración, mientras sirven para delimitar los espacios. El techo abovedado, además, genera espacios con personalidad y carácter.

cocina pequeña abierta al salón y a la terrazapinterest
Marina Sezam
cocina pequeña abierta al salón y a la terrazapinterest
Marina Sezam
cocina pequeña abierta al salón y a la terrazapinterest
Marina Sezam
cocina moderna con armarios blancos sin tiradorespinterest
Marina Sezam
La terraza es amplia y dispone de dos zonas diferenciadas al aire libre: una con un sofá con chaise longue, y otra con una mesa de comedor.
terraza con sofá con chaise longue grispinterest
Marina Sezam

Equilibrio cromático y espacial

Con la reforma, se consiguió liberar al máximo el espacio disponible para las zonas comunes y habitaciones que, a su vez, cuentan con una iluminación estudiada y una decoración sencilla pero cromáticamente muy equilibrada.

salón pequeño con sofá grispinterest
Marina Sezam
salón pequeño y despacho con ventanalpinterest
Marina Sezam
El estudio incluye una biblioteca con formas diagonales.
bibliotecapinterest
Marina Sezam
pasillo distribuidor con planta en la paredpinterest
Marina Sezam

El resultado es un dúplex con espacios armónicos y luminosos, donde el exterior actúa como una extensión del interior. Un lugar ideal para la vida en familia, pero también para disfrutar con invitados, tanto de día como de noche.

dormitorio minimalista con cabecero gris y lámparas negras suspendidaspinterest
Marina Sezam
dormitorio minimalista con cabecero gris y lámparas negras suspendidaspinterest
Marina Sezam
baño pequeño con lavabo suspendidopinterest
Marina Sezam
habitación infantil con cama nido y escritorio en color blancopinterest
Marina Sezam

Proyecto e información: Cortesía de Marina Sezam.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).