Cuando adquirieron la casa, completamente equipada, los propietarios se dieron cuenta de que no encajaba en absoluto con su estilo de vida. Ainhoa Ruiz de Morales, de ARAD Estudio, se encargó de concebir un hogar hecho a su medida, partiendo de cero y planteándolo como un espacio destinado a las vacaciones y al tiempo en familia, aprovechando en todo momento el precioso entorno donde se encuentra la propiedad. ''El cliente vivió un auténtico flechazo, pero todo el mobiliario y decoración que había en ella no los representaba. Era sombrío e impersonal, totalmente oscuro y carente de sentido para una vivienda ubicada frente al mar'', explican desde ARAD Estudio. ¿Te apetece ver el cambio?
Un salón para toda la familia
El salón cuenta con un gran sofá esquinero en color gris perfecto para albergar cómodamente a toda la familia. El mármol negro de las mesas tipo nido añaden, sin duda, una dosis de sofisticación a este espacio.
''La casa está diseñada para una familia amante de la lectura y de la música. De vivir hacia fuera durante el día y sentir hacia dentro al caer la noche. De las sobremesas eternas, de las siestas en la hamaca a la sombra de la palmera y de escuchar tu canción favorita sentada en la ventana mientras ves los pequeños barcos de vela pasar. Y nuestro papel ha sido el de hacer que todas las texturas naturales y sostenibles que mejor encajaban en este espacio, acabaran siendo un miembro más de la familia'', comenta Ainhoa Ruiz de Morales.
Elegancia y sofisticación en el comedor formal
Para el comedor formal se eligió una imponente mesa redonda con la base de acero y el sobre de mármol blanco. Las sillas de terciopelo rosa enfatizan el ambiente glamouroso que se respira en esta zona del salón. El conjunto se culmina con la lámpara de techo de formas sinuosas.
El segundo comedor es mucho más informal, con una mesa alargada de madera y patas de acero, y varios taburetes negros donde la familia puede sentarse a charlar y disfrutar de las comidas y desayunos en el día a día. Al fondo, un sofá y un televisor a modo de área de entretenimiento completan la estancia.
Tampoco faltan espacios tan coquetos como este office planteado como si de un bar se tratase, con tres mesas individuales de mármol, un banco de madera y, de nuevo, tres sillas de terciopelo rosa. ¿Cuál de las tres zonas prefieres para comer?
En la terraza y ubicada sobre un suelo de piedras blancas, la hamaca se convierte en un objeto de deseo.
A través de una escalera con peldaños flotantes, llegamos a la zona de noche.
Dormitorios con vistas de ensueño
Despertar en cualquiera de estos dormitorios debe ser un auténtico espectáculo, ya que los ventanales ofrecen vistas a la costa. Como podrás comprobar a continuación, los bancos bajo las ventanas y las butacas cobran especial protagonismo en las habitaciones, actuando como miradores.
¿No es la perfecta casa de vacaciones? 😍
Proyecto e información: Cortesía de Ainhoa Ruiz de Morales, de ARAD Estudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).