¿Te imaginas cómo sería vivir en un edificio emblemático que antaño era un hotel? Pues el piso que hoy te vamos a mostrar se encuentra en el antiguo Hotel Holiday, hoy convertido en el Edificio Alameda Plaza, en pleno centro de Valencia.
La vivienda, proyectada por el estudio de interiorismo de Laura Yerpes, es una oda al estilo parisino, donde la armonía, la calidez y los detalles sofisticados definen cada rincón del hogar. Tradición y vanguardia conviven en este espacio ubicado frente al antiguo cauce del Río Turia, que destaca por la continuidad visual de un estilo cálido y elegante que nace de la selección de paletas de colores, de materiales puros y de papeles y tejidos naturales.
El trabajo abarcó la redefinición de estancias y la decoración de los 133 metros cuadrados, creando un entorno acogedor y práctico para la vida diaria.
Algunos de los detalles más singulares de la propiedad son la celosía en hierro pintado en blanco que protagoniza el salón y el rincón de lectura. En el salón, dos fabulosas butacas tapizadas con patrones geométricos acaparan la atención.
''Repensamos todo de principio a fin, desde la entrada a la vivienda hasta la conexión entre las estancias, el diseño y los acabados del mobiliario y todos los elementos decorativos, que son los que definen la personalidad de una vivienda y las emociones que genera'', comenta Laura Yerpes.
Ese savoir faire se revela en la riqueza y elegancia de las puertas correderas y de los armarios de cristal que conviven con la calidez de los tejidos y de la madera.
Puertas y armarios crean transiciones fluidas entre la cocina, que destaca por la sofisticación de los materiales oscuros, y el salón, cuya composición se define por sus colores neutros con detalles rojizos y sus materiales naturales.
La armonía se mantiene en cada rincón, donde los reflejos metálicos y el uso del cristal aportan una sofisticación singular, al tiempo que los detalles decorativos como los cuadros redondean el carácter estético y acogedor del espacio.
Proyecto e información: Cortesía de Laura Yerpes.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).