Construido en el año 1917 en el centro histórico de Kiev, este apartamento es el hogar de una joven familia. Dada la terrible situación que la guerra ha ocasionado en Ucrania, desde Mi Casa queremos desearle toda la fuerza y el apoyo a los propietarios de la vivienda, así como al equipo de interioristas y decoradoras que han realizado el proyecto. Esperamos que, más pronto que tarde, la familia pueda volver a reunirse en este precioso apartamento para tener la vida que merecen.
Un apartamento de diseño escandinavo
Volviendo a la historia del proyecto de interiorismo, los clientes tenían muy claro que querían una vivienda de diseño minimalista que estuviera decorada en blanco y gris, sin elementos superfluos. Así, tomaron inspiración del diseño nórdico, seleccionando piezas icónicas como la lámpara de mesa Louis Poulsen, el sillón Carl Hansen & Son y las sillas Thonet para la cocina.
Al tratarse de un edificio antiguo, los techos son altos y cuenta con grandes ventanales, detalles que se transformaron en ventajas a la hora de ganar luz.
El apartamento original requería una pequeña reforma para reorganizar la distribución, ya que los objetivos eran abrir la cocina al salón y ampliar el espacio eliminando el pasillo. Ahora, la vivienda cuenta con una cocina espaciosa con comedor y un salón que conduce al dormitorio y a la habitación infantil. Además, el apartamento también dispone de una pequeña terraza amueblada.
La propietaria trabaja como florista, así que era imprescindible contar con una gran mesa de comedor donde poder exhibir un precioso ramo. Todas las plantas que decoran el apartamento, fueron también elegidas por ella.
Para el proyecto, se trabajó con materiales naturales y una paleta de colores blanca y gris combinada con los tonos claros de la madera, y con los acentos de color de las pinturas que se escogieron para decorar las paredes.
A pesar de su reducido tamaño, la terraza es ideal para disfrutar del aroma de un buen café al aire libre.
El dormitorio principal está presidido por un cuadro de grandes dimensiones sobre la pared del cabecero, aportando un toque íntimo y sensual a la decoración.
En la habitación infantil, la cama y el sistema de almacenamiento se diseñaron a medida. En la litera superior, hay una cama con un sofá, mientras los juguetes se guardan en la estantería inferior. ¡Un dormitorio muy bien equipado!
El baño, de estilo retro, cuenta con un espacio dedicado a la lavandería antes de entrar, con lavadora y secadora en una misma columna, ocultas en un armario.
Se trata, sin duda, de un proyecto sobresaliente que, una vez más, deseamos que sus propietarios puedan volver pronto a disfrutarlo.
Proyecto e información: Cortesía de Elena Petresku.
Estilismo: Tatyana Korzun.
Flores: Oksana Oliynyk.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).